Somos Pares
Somos interdisciplinares, somos sentipensantes, somos tejido para la incidencia, somos capacidad crítica y reflexiva, somos deseo de transformación, somos para la paz y la reconciliación.”
Tejemos caminos de reconciliación con voces y saberes compartidos.
Minuto a minuto
NOTICIA DEL DÍA
EN PROFUNDIDAD
SEGUNDO INFORME DE VIOLENCIA POLÍTICO-ELECTORAL 2025
El segundo informe de violencia político-electoral de 2025 reitera la continuidad del uso de este tipo de violencia, como mecanismo de competencia electoral. Entre el 8 de marzo y el 8 de agosto de este año, periodo correspondiente a los primeros cinco meses del calendario electoral, se registraron 93 víctimas únicas en 69 hechos de […]
Apartadó entre la corrupción y la herencia de la parapolít…
El 6 de abril de 2025, el municipio de Apartadó (Antioquia) vivió unas elecciones atípicas, debido al fallo emitido por la sección Quinta del Consejo de Estado que determinó la inhabilidad por doble militancia en contra de Héctor Rangel, quien había sido elegido alcalde de dicho municipio en 2023. Pese a ello, para dichas elecciones […]
2025 Petro. Una transición en tres carriles
Desde la Fundación Paz y Reconciliación entendemos que la palabra que mejor define al primer gobierno de izquierda en Colombia es transición. Para muchos, una transición caótica; para otros, profundamente disruptiva. Con un estilo político altamente semiótico, señalado por sus rezagos en ejecución y cumplimiento, el gobierno Petro ha impuesto una presencia constante en el […]
ACTUALIDAD PARES
PUBLICACIONES PARES
Encuentra aqui todas las publicaciones que inspiran, informan y dejan huella.
Mataron a Jeykon, el influencer que soñaba con convertir al Catatumbo en un destino turístico
Todo gran poeta es maldito: a propósito de la mejor película colombiana del año
25.000 hombres necesitaron los Estados Unidos para su última invasión en Latinoamérica
PARES INTERNACIONAL
- VENEZUELA
- BRASIL
- CHILE
- PERÚ
- MÉXICO
- MUNDO
¿Es realmente el Cartel de los Soles un carte…
Latinoamérica vive un momento de tensión. La flota norteamericana amenaza con llegar al Caribe con toda su potencia y eficacia. El objetivo es desarmar y acabar con el régimen de Maduro. La supuesta invasión no viene solo acompañada de la presencia de marines. Desde el 1 de agosto, Estados Unidos ha sancionado a Venezuela, ya […]
Las armas iraníes y rusas con las que Venezue…
Este 25 de agosto, más de veinticinco mil caraqueños se enlistaron en plazas públicas para ponerse a disposición del ejército bolivariano, debido a las constantes amenazas que, en los últimos días, ha hecho el gobierno norteamericano de invadir Venezuela y sacar —vivo o muerto— a Nicolás Maduro del palacio de Miraflores, acusado de ser el […]
La amistad entre Uribe y Chávez que los uribi…
En la historia universal de la infamia hay un término inventado con Uribe que debería grabarse con hilos de oro: El castrochavismo. En la década pasada todo lo que rodeara a Juan Manuel Santos -recordado como el mayor traidor de las causas uribistas- y que hiciera llamados al diálogo con las guerrillas era considerado castrochavista. […]
Principios de Claudia Sheinbaum
El 1 de octubre de 2024, fue la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, la posesión, marcó un hito histórico para el país al convertirse en la primera mujer presidente de México. La toma de protesta encabezó una jornada cargada de símbolos y mensajes significativos como, los agradecimientos a la herencia de Obrador, el posicionamiento […]
Claudia Sheinbaum, mucho más que una marionet…
Tenía seis años cuando escuchó por la radio la noticia: una protesta de estudiantes contra la organización de los Juegos Olímpicos del 68, terminó en una matanza indiscriminada por parte del ejército. Los muertos podrían haber llegado a 500. La mamá de Claudia Sheinbaum en ese momento era profesora de la UNAN. Conocía a muchos […]
Los 43 estudiantes a los que el ejército mexi…
En noviembre del 2012, cuando recién se instalaba en la presidencia, Enrique Peña Nieto consideraba que una de las principales amenazas que tenía México no era el Chapo Guzmán, ni el Cartel de Sinaloa sino los normalistas de Ayotzinapa. La escuela se llama Raúl Isidro Burgos y se creó en 1926 junto con otras 35 […]
Estado de Guanajuato: El fortín político de l…
Por: Juan Manuel Velandia, Investigador de la Línea de Democracia y Gobernabilidad y Junier Palacios Mosquera, pasante de la Línea de Democracia y Gobernabilidad Foto tomada de: CELAG El próximo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones para la Gubernatura y Alcaldías en nueve Estados Mexicanos, incluido el Estado de Guanajuato. Se estima […]
La política y los ultrarricos en México
Foto tomada de: AMLO Los empresarios más importantes e influyentes del país que integran el Consejo Mexicano de Negocios han logrado durante décadas adaptarse a cualquier gobierno incluso al de Andrés Manuel López Obrador. El Consejo Méxicano de Negocios Es una organización surgida en 1962, compuesta por 57 empresarias y empresarios que participan en sectores […]
25.000 hombres necesitaron los Estados Unidos…
La relación entre Estados Unidos y Venezuela, en lo que va de siglo, ha sido tensa. Han estado en un cruce de acusaciones mutuas y, por más que el gobierno sea republicano o demócrata, en Washington ven con recelo cualquier acción ejercida desde la Casa de Miraflores. A comienzos de esta semana, se empezó a […]
Putin llega a China ¿tiembla Trump?
Hace unas semanas, Putin y Trump se dieron la mano en un encuentro en Alaska. El encuentro desató todo tipo de rumores. Algunos afirmaron que este apretón de manos significaba, ni más ni menos, que Rusia le bajaba el pulgar a su antiguo socio, Venezuela. Que ya habían acordado despedazar ese país. Que las esperanzas […]
Iván Duque le da la mano a Netanyahu el mismo…
Iván Duque posa orgulloso al lado de Benjamín Netanyahu. Este 25 de agosto el expresidente colombiano viajó a Israel, el mismo día que desde Tel-Aviv se lanzó una ofensiva militar contra Gaza en donde murieron veinte personas, cuatro de ellos periodistas. El lugar que fue bombardeado fue, una vez más, un hospital. En su cuenta […]
PARES OPINA
¿PREOCUPARNOS POR VENEZUELA?
Preocuparnos por Venezuela -ahora que se encuentra asediada por la marina norteamericana-no solo debe ser un acto de sensatez, por los naturales e instituidos nexos que nos ligan a esa república; sino, también, debe ser la respuesta de cualquier sociedad sana y correcta, ante un dilema semejante. No en vano, la preservación de la especie […]
Guía para entender una campaña electoral que nos coge un poco ciegos
La prohibición de publicar encuestas sobre la campaña electoral en estos meses nos deja, a los analistas, un poco ciegos. Sin datos las cábalas son más deleznables que de costumbre. Aun así, me resulta difícil resistir la tentación de opinar y ofrecer algunas pistas a los lectores. Los últimos días están cargados de noticias de […]
Poner la mira en otros aspectos del crimen organizado
En Colombia la violencia que ejercen las organizaciones criminales viene aumentando. Las cifras que presentan las autoridades y la percepción de inseguridad ciudadana evidencian que la criminalidad está creciendo con mayor celeridad desde comienzos de 2025. Hoy se habla de un aumento, en comparación con los dos años anteriores, del número de personas asesinadas, en […]
Avatar y los combustibles fósiles en la Amazonia
Año 2154, luna Pandora. Allí los Na’vi defienden su territorio frente a la ambición humana por extraer el unobtainium. La historia de Avatar parece ficción, pero refleja una verdad incómoda: la lucha por la vida frente a la explotación sin límites. En nuestro planeta existe un territorio igual de único: la Amazonía. Se extiende por […]
NOTAS PARES
DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD
El gobierno se juega su capital político en una reforma tributaria más ambiciosa
Aunque se preveía que el gobierno gastaría sus últimos cartuchos en un paquete de reformas mucho más amplio para esta última legislatura en el Congreso, finalmente parece que se ha decantado por concentrar sus fuerzas en buscar la aprobación de una nueva reforma tributaria, una de las más ambiciosas de los últimos años, en medio […]
¿Quién llega a la Corte? Balanta Vs Camargo
Desde finales del año 2024 y lo corrido del año 2025 la Corte Constitucional releva a cuatro de sus nueve magistrados. En los últimos meses han llegado a la corporación tres nuevos integrantes: Lina Marcela Escobar Martínez (en reemplazo de Diana Fajardo Rivera), Héctor Carvajal (en reemplazo de Cristina Pardo) y Miguel Polo Rosero (en […]
Lo que nos dice el choque entre Francia Márquez y Gustavo Petro sobre los claros…
El distanciamiento y ruptura entre el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez llegó a su punto más álgido y, posiblemente, al punto de no retorno. Las declaraciones hechas por Francia Márquez en su discurso del 25 de julio en la ciudad de Cali, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de […]
PAZ, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS
La CIDH fijó plazo para la identificación de víctimas de la Unión Patriótica. Es…
Durante los años ochenta el partido Unión Patriótica tuvo que resistir un golpe devastador. Un sector del ejército, la extrema derecha representada por paramilitares financiados por Rodríguez Gacha alias “El mexicano”, y parte de la indiferencia del Estado colombiano que decidió cruzarse de brazos, fueron los elementos del desastre que explica el asesinato de más […]
Radiografía de los retos de seguridad en Cali y Valle del Cauca
Por: Nicolás León y Santiago Medina El pasado 21 de agosto en la ciudad de Cali se registró un atentado con explosivos que prendió las alertas sobre el recrudecimiento de la violencia, no sólo en esta ciudad, sino en todo el Valle del Cauca. El hecho, adjudicado a las disidencias del EMC al mando de […]
Explosivos y drones: el repertorio de violencia que reconfigura las afectaciones…
Foto: Drones de combate durante ejercicios militares. Tomada de https://es.wired.com/. MikeMareen / Getty Images Hechos como el ataque con explosivos que sacudió a Cali, perpetrado por parte del EMC —disidencias al mando de Iván Mordisco —, y el derribo de un helicóptero de la Policía en Amalfi (Antioquia) por parte del EMBF —disidencias al mando de Calarcá […]
Gobernanza, Transición Energética y Paz
La exportación de carbón colombiano sufre duras críticas desde el Gobierno nacio…
La exportación de carbón colombiano, una de las principales fuentes de divisas para el país, ha entrado en el centro del debate político y económico nacional tras las duras críticas del presidente Gustavo Petro y la expedición del Decreto 1047 de 2024, que prohibió las exportaciones de este mineral con destino a Israel. La medida, […]
Nuevo proyecto de ley que busca reducir las tarifas de energía en el país
Con el nuevo proyecto de ley, el Gobierno nacional busca reducir las tarifas de energía eléctrica en el país, realizando modificaciones a los subsidios para los estratos 1, 2 y 3, y a la composición de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Este proyecto de ley tiene como finalidad establecer mecanismos para […]
Komodo 1: un proyecto titánico que se hunde en lo profundo del Caribe
Seguirle el paso a Komodo-1 se ha convertido un verdadero reto, se es necesario mantener lupa en mano para mirar los movimientos, actualizaciones, aciertos y desaciertos de este proceso que se vuelve cada vez mas extenso. En entrevista con la W Radio, Mónica de Greiff, presidente de la junta directiva de Ecopetrol, señaló que este […]
Interculturalidad
La oportunidad de ver la película más experimental del cine colombiano en Aracat…
Al final, nunca se sabrá la verdad. Eran diez, doce amigos, todos artistas y avocados por esa necesidad de crear a la mentira. Entonces en La Cueva, en Barranquilla, aparecen las huellas de una elefanta sobre la que cabalgó el pintor Alejandro Obregón, y que destruyó buena parte de la entrada. Hay un disparo en […]
Es una mentira que Gabriel García Márquez se hubiera olvidado de Aracataca
Aracataca está de moda. Gracias a la Gobernación del Magdalena y a la fundación Pares volverá a ser, este 2 y 3 de agosto, el centro del mundo, como alguna vez lo fue para Melquiades y sus gitanos que traían desde afuera los inventos que se hacían en el globo y nutrían el taller de […]
Ancízar, el guardián de los libros de Aracataca
Cuando Ancízar nació, Gabriel García Márquez era un joven de 27 años que difícilmente se reponía de haber perdido todo durante la revuelta popular que se dio después de la muerte de Gaitán y que fue conocida como El Bogotazo. Los años como estudiante de derecho, en la Universidad Nacional, habían convencido a Gabriel que […]
PARES EN REGIONES
PARES PACÍFICO
Gilles Bertrand: el embajador de la paz …
Un embajador que caminó y vivió el territorio Durante cuatro años como embajador de la Unión Europea en Colombia (desde septiembre de 2021), Gilles Bertrand encarnó una forma distinta de hacer diplomacia. Lejos de limitarse a los pasillos institucionales, recorrió territorios golpeados por la violencia, llevando un mensaje de compromiso con la vida y de respaldo […]
Mujeres que cuidan, mujeres que resisten…
En Yurumanguí, la política del territorio no solo se decide en las asambleas ni en las oficinas estatales: también se teje en los cuerpos, en los cuidados y en la memoria de quienes sostienen la vida cotidiana. Esa verdad ineludible volvió a ponerse en el centro desde “La Matamba”, el primer Encuentro Colectivo de Mujeres […]
Hasta en el Pacífico Francia Márquez com…
A finales de mayo de 2022, después de la primera vuelta presidencial, mientras el petrismo lamentaba no haber obtenido la victoria absoluta y la derecha aún no entendía qué era Rodolfo Hernández, la única ganadora era Francia Márquez. Ella era la hija más ilustre de su tierra, compuesta en su mayoría por pequeños mineros que […]
PARES oriente
Defender la paz en Norte de Santander: r…
En el Catatumbo, hablar de paz es un riesgo que se paga caro. Un funcionario que acompaña las mesas de diálogo de paz fue víctima de un nuevo hostigamiento que, más que un hecho aislado, refleja la crudeza de una realidad: quienes defienden la paz en Norte de Santander siguen expuestos a riesgos, amenazas, persecución […]
Defender la paz en Norte de Santander: r…
En el Catatumbo, hablar de paz es un riesgo que se paga caro. Un funcionario que acompaña las mesas de diálogo de paz fue víctima de un nuevo hostigamiento que, más que un hecho aislado, refleja la crudeza de una realidad: quienes defienden la paz en Norte de Santander siguen expuestos a riesgos, amenazas, persecución […]
Del Vaticano y la Sierra Nevada al Catat…
La región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, continúa atrapada en una espiral de violencia que parece no tener fin. Desde el inicio de la confrontación armada, los hechos victimizantes han aumentado de manera considerable. Entre el 16 y el 30 de enero se registraron 80 homicidios —aunque se presume un subregistro […]
PARES caribe
La exportación de carbón colombiano sufr…
La exportación de carbón colombiano, una de las principales fuentes de divisas para el país, ha entrado en el centro del debate político y económico nacional tras las duras críticas del presidente Gustavo Petro y la expedición del Decreto 1047 de 2024, que prohibió las exportaciones de este mineral con destino a Israel. La medida, […]
Nuevo proyecto de ley que busca reducir …
Con el nuevo proyecto de ley, el Gobierno nacional busca reducir las tarifas de energía eléctrica en el país, realizando modificaciones a los subsidios para los estratos 1, 2 y 3, y a la composición de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Este proyecto de ley tiene como finalidad establecer mecanismos para […]
Komodo 1: un proyecto titánico que se hu…
Seguirle el paso a Komodo-1 se ha convertido un verdadero reto, se es necesario mantener lupa en mano para mirar los movimientos, actualizaciones, aciertos y desaciertos de este proceso que se vuelve cada vez mas extenso. En entrevista con la W Radio, Mónica de Greiff, presidente de la junta directiva de Ecopetrol, señaló que este […]
INFORMES PARES
- Democracia y gobernabilidad
- Paz, Seguridad y DERECHOS HUMANOS
- PARES PACíFICO
- Gobernanza, Transición Energética y Paz
SEGUNDO INFORME DE VIOLENCIA POLÍTICO-ELECTORAL 2025
Apartadó entre la corrupción y la herencia de la parapolítica
Así funcionan las redes del poder alrededor del gabinete del presidente Gustavo Petro
Cuando la corrupción apaga el deber. Irregularidades en el cuerpo de bomberos de Galapa
¿Qué están haciendo con la plata de los peajes?
La hecatombe ambiental que está generando el gobierno Maduro en Venezuela
Así funciona el Plan Nacional de Desarrollo de Petro en las zonas donde el conflicto arrecia
Vivir Sin Miedo-Voces que transforman: El liderazgo de las mujeres en Colombia
Vivir sin miedo: Situación de VBG y homicidio contra lideresas sociales 2024
Claves para conseguir la paz en el Catatumbo
¿Otra promesa incumplida para la juventud de Buenaventura? Millones invertidos, puertas cerradas
Así le va al gobierno del cambio a mitad de camino
Tuluá: radiografía de una ciudad en llamas
Informe de veeduría a la obra de remodelación y adecuación del CAIJU en Buenaventura
Boletín No. 2 – Violencias basadas en género y desplazamiento en Buenaventura
Boletín No. 1 – Juventud y violencia: el posconflicto en Buenaventura
¿Cómo funciona la energía en Colombia?
Explicación de por qué son tan escandalosamente caras las facturas de energía en el Caribe
Las relaciones políticas entre alcaldías y concejos en las regiones del país
COLUMNISTAS PARES




Últimos videos Pares
Paloma no miente sobre el SENA
Paloma no miente sobre el SENA
La vigente violencia política en Colombia
La violencia política no se detiene: más de 600 hechos entre 2022 y 2024 en Colombia. Líderes sociales, autoridades y comunidades siguen en riesgo. ¿Qué está pasando en el país?
Festival Macondo
En el corazón del Caribe, donde los sueños florecen como mariposas doradas, late Aracataca, cuna de Gabo. Un pueblo de río claro y memoria viva, se vestirá de fiesta para celebrar su magia. ⏳Festival Macondo | 2 y 3 de agosto ¡Prepárate para vivirlo! ✨