
La mañana del 10 de junio fue sacudida por una serie de atentados desplegados en los departamentos del Valle del Cauca y el Cauca, protagonizados por la facción disidente de las FARC-EP, Estado Mayor Central (EMC) al mando de “Iván Mordisco”. Con un aproximado de 18 acciones desplegadas en diferentes zonas de estos departamentos, se estima que, de acuerdo con el último reporte de la Policía Nacional, hay 7 personas muertas (5 civiles); y al menos 28 personas heridas (19 civiles, 7 policías y 2 militares).

¿Qué ocurrió?

Por otra parte, en Valle del Cauca se reportaron otros ataques. En Buenaventura, un artefacto explosivo detonó en el CAI de Policía del barrio El Pailón. En Jamundí, se localizó un cilindro con carga explosiva en la Avenida Sachamate y en la vía que comunica con el corregimiento de Guachinte, los cuales fueron detonados controladamente. Sin embargo, se registraron explosiones en los sectores de Potrerito, La Playita y barrio el Rodeo. De igual forma, en la vía Jamundí-Timba y Cali-Palmira se desactivaron un total de siete cilindros bomba.

Escalada de violencia en el Valle y el Cauca.

Además, en el marco de esas movilizaciones, el presidente Petro tenía agendado viajar a Cali y, en medio de un acto público, poner la última firma en el decreto que convoca la Consulta Popular. Sin embargo, el ministro del Interior Armando Benedetti ha comunicado que, tras los ataques terroristas perpetrados el día de hoy, aún no está confirmada la presencia del presidente en Cali para las movilizaciones, pues es necesario evaluar las condiciones de seguridad.