
Colombia está presenciando un giro sin precedentes en su política energética. El presidente Gustavo Petro ha tomado una bandera que ningún otro mandatario se había atrevido a levantar con tanta fuerza: transformar el sistema eléctrico desde sus bases. Y no lo está haciendo desde los pasillos técnicos, sino desde el escenario político más visible: el Consejo de Ministros transmitido en vivo para todo el país.¿Estamos frente a una verdadera transición energética o ante un intento de ruptura con el modelo eléctrico vigente desde hace más de tres décadas?
· Más de 500.000 familias podrán autogenerar, usar y vender su energía.
· Se abre paso a la agregación virtual, permitiendo unir usuarios desde diferentes lugares.
· Se proyecta la instalación de 1 GW nuevo en fuentes renovables.
· Y lo más importante: la energía se democratiza.
Esto no es menor. La participación ciudadana en el sistema eléctrico ha sido casi inexistente. Ahora, barrios subnormales y zonas excluidas podrán convertirse en productores de energía limpia, con apoyo estatal directo.