Las dos veces que intentaron asesinar al testigo estrella en el caso Uribe

Entre 2009, cuando estaba en Cómbita, hasta 2018, cuando ya habitaba una casa fiscal donde cumple una condena de cuarenta años de cárcel, Juan Guillermo Monsalve ha sido trasladado, en siete oportunidades, de cárcel y de patios. ¿La razón? Desde que hizo público su deseo de ayudar a la justicia y, directamente, desde su primera conversación con el senador Iván Cepeda sobre la supuesta ayuda que los hermanos Uribe Vélez brindaron en el municipio de San Roque para crear el Bloque Metro de las AUC, se convirtió en un objetivo para algunos violentos en las cárceles donde estaba. Por eso, en 2012, recibió el ataque de dos hombres a cuchillo en uno de los patios de Cómbita; sobrevivió de milagro. Un año después, el método por el que quisieron eliminarlo fue envenenamiento. Por eso, desde 2013, él mismo debe preparar los alimentos que consume. Es una sensación bastante agobiante.

Monsalve, este año, recibió una visita sorpresa después de tener un altercado con otro recluso. La inspección, según señaló el abogado Miguel Ángel del Río, fue brutal. En la noche del pasado 24 de julio, Monsalve sufrió otro percance de salud. Esa noche empezó a sentir un fuerte dolor en el pecho, por lo que guardias del INPEC se apersonaron del caso y lo sacaron de urgencia del penal. Lo primero que se hizo, dentro de la casa fiscal que queda en La Picota, fue que el personal médico realizara un electrocardiograma que descartara un infarto. En este momento y, según los primeros reportes, esto no ha sucedido. Por eso, fue sacado de La Picota y llevado a una clínica para hacerle estudios más detallados.
 
En diciembre de 2024, su abogado, Miguel Ángel del Rio, después de que al largo historial de problemas cardiacos de Monsalve se le añadiera uno más, el de otro infarto, afirmó: “no tenemos más información distinta a que Monsalve presentó un problema de salud” descartando cualquier ataque externo.
 
Hay que recordar que el próximo 28 de julio se hará la lectura de sentencia en el juicio que se le sigue al expresidente Álvaro Uribe. Si se le declara culpable del delito de fraude procesal y manipulación de testigos, los abogados de Uribe apelarían e intentarían que, en esa apelación, el Tribunal Supremo de Cundinamarca emitiera una fecha de revisión que superara el 8 de octubre, fecha en la que precluye este caso. En ese momento, el presidente podría evitar la cárcel, pero no el escarnio de no haber podido demostrar su inocencia en este caso, algo que sería un golpe moral y político enorme.
Picture of Iván Gallo

Iván Gallo

Es guionista de dos películas estrenadas en circuito nacional y autor de libros, historiador, escritor y periodista, fue durante ocho años editor de Las 2 orillas. Jefe de redes en la revista Semana, sus artículos han sido publicados en El Tiempo, El Espectador, el Mundo de Madrid y Courriere international de París.