León Valencia y Ernesto Samper presentaron con éxito informe sobre las mesas de negociación

El Archivo General de la Nación es uno de los edificios más bellos del país. Con ángulos circulares y espacios llenos de luz, Rogelio Salmona terminó esta obra el 1 de septiembre de 1992 y dos años después fue premiado con la Bienal de Arquitectura. Con toda su carga simbólica, el archivo fue el lugar donde las fundaciones Vivamos Humanos, dirigido por el expresidente Ernesto Samper y Paz y Reconciliación, con León Valencia a la cabeza, presentaron el informe La paz ¿Cómo vamos? Radiografía de los procesos de diálogos de paz en Colombia entre el 2022-2025, con sus 175 páginas es el informe más completo que se ha hecho en el país sobre las nueve mesas de negociación en las que se centró el gobierno Petro para alcanzar el bien más preciado al que podemos aspirar: la paz total.

Al evento asistieron personalidades del progresismo y protagonistas de estos diálogos como la jefe negociadora del gobierno nacional con el ELN Vera Grabe, la senadora Isabel Cristina Zuleta quien cumple un papel preponderante en la conversación sociojurídica de Medellín y el Valle de Aburrá, la senadora del Pacto Histórica Clara López Obregón, quien se la ha jugado a través de su carrera política por la paz, además de miembros de la sociedad civil y delegados de embajadas de países comprometidos con la paz como España.

Picture of Iván Gallo

Iván Gallo

Es guionista de dos películas estrenadas en circuito nacional y autor de libros, historiador, escritor y periodista, fue durante ocho años editor de Las 2 orillas. Jefe de redes en la revista Semana, sus artículos han sido publicados en El Tiempo, El Espectador, el Mundo de Madrid y Courriere international de París.