top of page

Afinia en alerta por racionamiento

Por: Daniela Bernier Pacheco



Afinia hace parte del grupo EPM y opera en la región Caribe en los departamentos de Bolívar, Córdoba, Cesar, Sucre y en algunos municipios del Magdalena; no obstante, al igual que Air-e se encuentra en crisis financiera, así lo indicó el gerente de EPM John Maya.


Y es que según señala EMP, el Gobierno posee una deuda con Afinia de $700.000 mil millones de pesos por los subsidios que se otorgan a los estratos 1, 2 y 3 y un billón por opción tarifaria. Hasta la fecha expresó que no se han cancelado unos subsidios que vienen desde el segundo trimestre de 2024. Pues si bien el Ministerio de Minas y Energía ha emitido las respectivas resoluciones, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público no ha generado el desembolso debido al déficit de recursos del Gobierno.


¿Qué impactos genera en los usuarios este no pago por parte del Gobierno?


Se decía que Afinia podría estar inmersa en un apagón, pero el gerente de EPM expresó que han venido realizando cálculos y análisis y hasta finales de febrero e inicios de marzo podrían tener recursos. Sin embargo, espera que se cancelen los subsidios porque si en el mes de marzo no hay pagos, habría que iniciar con racionamientos.


En este sentido, estarían en riesgo de racionamiento 11 municipios del Magdalena y los departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre y Cesar. Y es que el problema de Afinia se agudiza más porque tienen un 40% de pérdida de energía.


Por su parte, el Gobernador de Bolívar en su cuenta de X expresó que en compañía con los gobernadores de César, Sucre y Córdoba solicitaron una mesa de trabajo con el Gobierno Nacional porque los usuarios de la región no pueden sufrir las consecuencias sociales y económicas del racionamiento.


La crisis de Afinia y sus posibles consecuencias ya se vivió en su tiempo con Electricaribe S.A. E.S.P. y el año pasado, Air-e S.A.S. E.S.P. Aún se esperan medidas más drásticas para atacar el tema de la opción tarifaria y del pago de subsidios, viéndose como el principal problema la capacidad económica del Gobierno de atender este tipo de situaciones. Ahora al mismo, le tocará buscar la manera de inyectar recursos a Afinia para prevenir una crisis sin precedentes en los departamentos donde opera la empresa, pues esto implicaría afectar la vida y las dinámicas de las comunidades. Aquí la canción interpretada por Iván Villazón podría volverse realidad, pues la falta de energía podría generar afectaciones en la salud de muchos en razón de las altas temperaturas que se viven en la costa Caribe colombiana en estos meses del año.


Referencias:


Colprensa. (2025, 28 enero). “Si en marzo no se paga a Afinia, hay que tomar decisiones más radicales como un racionamiento”: gerente de EPM | El Colombiano. El Colombianohttps://www.elcolombiano.com/negocios/gerente-epm-advierte-que-si-no-se-paga-a-afinia-habria-racionamiento-energia-DG26462166

Yamil Arana. [@YamilHAranaP]. (2025, enero 29). Afinia es muy mala, pero más malo es quedarnos sin energía. https://x.com/YamilHAranaP/status/1884603839866626142?t=ykVL47OuPOe2Vt1ZcwnIEg&s=08

 

 

Comments


bottom of page