top of page

Arauca bajo ataque: bombazos contra estación de policía en Saravena y secuestran a dos soldados

Por: Redacción Pares



Desde hace cuarenta años Saravena parece estar atrapado en un loop. Tomen un periódico de finales de los años ochenta y seguro encontrarán un titular en donde se lee algún ataque a esa ciudad. La ausencia de estado y la presencia del ELN han sido una combinación nefasta. Pues en la noche de este jueves 20 de febrero se registró un ataque con explosivos a una estación de policía en este municipio de Arauca. Lo que hasta ahora se sabe es que dos hombres que se movilizaban en una moto arrojaron una granada contra la sede de la policía. Se registró un uniformado herido. A los hechos ocurridos en Saravena se suma la denuncia de haberse atacado otra estación de policía en Fortul con dos granadas.

 

En las últimas horas el ELN, quien conmemoraba las fechas de las muertes de dos de sus íconos, Domingo Laín y Camilo Torres, ha atacado no sólo en Arauca sino que en la noche del 19 de febrero doce artefactos explotaron en Cúcuta y su área metropolitana. El saldo fue la destrucción del peaje de Villa del Rosario que conecta a Colombia con Venezuela. Dentro de la ciudad fronteriza hay molestia con el presidente porque, más de 24 horas después, Petro no le ha dedicado un solo mensaje a lo que sucedió en Cúcuta, una situación completamente atípica así el ELN haya tenido presencia en esta ciudad desde los años ochenta. En Cúcuta rigió este jueves toque de queda, a pesar de eso recibió la visita del expresidente Álvaro Uribe.

 

En el occidente del país las disidencias FARC atacaron Popayán y el Cauca. Pero la tensión sigue en Arauca. Este jueves 20 de febrero denunció el secuestro de dos soldados profesionales que se encontraban fuera de servicio y vestidos de civil en el momento en el que los secuestraron. Estaban usando un bus de servicio público. El ELN estaría detrás de ese secuestro. Los nombres de los soldados son José Miguel Ruiz Cabrera y Misael Lugo Diaz. Los militares hacían parte del plan moral y bienestar de Anesar. El ejército calificó estos hechos como una violación al derecho internacional humanitario.

 

Pero ahí no terminó una nefasta semana en Arauca. En combates que se vivieron el 17 de febrero contra el frente Che Guevara del ELN, fueron asesinados dos soldados y otros cuatro resultaron heridos. Los hechos son materia de investigación ya que se podría haber tratado de un caso de fuego amigo.

 

Los leños de la guerra siguen prendidos en Colombia.

Comments


bottom of page