top of page

Cordial respuesta del nuevo ministro de la defensa a María Fernanda Cabal

Por: Redacción Pares



Foto: h13n.com
Foto: h13n.com

La semana pasada Gustavo Petro volvió a sacudir a la opinión pública  después de anunciar que el reemplazo del ministro de defensa Iván Velásquez sería un hombre de uniforme: se trataba del general en retiro Petro Sánchez, experto en manejo de helicópteros y que se convirtiera en una especie de héroe para el país después de que dirigiera la operación que consiguió el rescate de los hermanos Mucutuy, perdidos en la selva amazónica después de que la avioneta donde viajaban con su madre colapsara. El nombramiento generó un debate entre la sociedad civil que se preguntaba lo siguiente: ¿Por qué justamente un presidente de izquierda había decidido romper con una tradición de 34 años -desde la constitución del 91- de nombrar en el ministerio de la defensa a civiles?. Si, las críticas de este movimiento de Petro no sólo le venían de sus opositores sino de algún sector del progresismo. Las conclusiones eran que, debido a la ofensiva de grupos armados en algunos sectores del país que han generado crisis humanitarias, sería el tiempo de los generales en la cartera de defensa.

 

Una de las voces más críticas con todas las decisiones que toma Petro proviene de la senadora María Fernanda Cabal. La uribista es una de las políticas que más preocupadas están por el tema de seguridad en el país. El tono de la carta de Cabal no pudo ser más cordial. Le expresó su preocupación por la ofensiva de grupos armados en algunas regiones del país y enfatizó que “es hora de un verdadero ministro de Defensa que recomponga lo que el saliente jamás tuvo capacidad de hacer".

 

Dentro del uribismo la decisión de Petro de nombrar en agosto del 2022 a Iván Velásquez había generado roncha. Velásquez fue el magistrado que se le interpuso a Uribe en su intención de ser reelegido en una tercera ocasión. La decisión de Petro de nombrar a Velásquez en este cargo fue para depurar las Fuerzas Armadas después de la represión desmesurada que se dio durante el estallido social por parte de la fuerza pública contra manifestantes. Por eso Cabal, entre líneas, deja claro su satisfacción porque sea un uniformado el que esté al frente de la defensa de este país.

 

La respuesta del general se dio este domingo 23 de febrero. Se hizo de manera respetuosa y comedida. Llamó traidores de la paz a estos grupos armados que siguen desestabilizando al país. Prometió que trabajará para mantener a los colombianos sanos y salvos de estos grupos. "Si nos unimos todos los colombianos en este propósito, lo lograremos más fácil y más rápido. Los buenos somos más".

 

La senadora a través de su cuenta en la red social X agradeció la respuesta del nuevo ministro de la defensa y enfatizó “Así es general, los buenos somos más”.

Comments


bottom of page