top of page

¿De dónde salió Diego Cadena, el abogado de bandidos que le hacía los mandados a Uribe?

Actualizado: hace 3 días

Por: Redacción Pares




En la última semana del juicio al expresidente Alvaro Uribe el ex paramilitar Carlos Enrique Vélez afirmó que el abogado Diego Cadena le había ofrecido y entregado un soborno de 200 millones de pesos para que cambiara su versión en el juicio. Le pidieron fue acusar a Iván Cepeda de una posible manipulación de testigos.

 

Antes del año 2016 no sabíamos nada de Diego Cadena. Ese año terminó siendo contratado por el líder del Centro Democrático para asumir la misión de recoger evidencia en las cárceles del país que evidenciaran una supuesta trama que se gestaba contra él. Hay que decirlo así suene duro, pero Cadena se había hecho un nombre defendiendo a bandidos. En una grabación develada por Daniel Coronell en la W Radio se escucha al defensor ufanándose delante de su novia de ser un “Aboganster”. Cuando fue interpelado por el reconocido periodista por esta frase, intentó remendar lo que había dicho afirmando que fue “Abohamster” lo que dijo, haciendo referencia a una mascota que tenía con su pareja. Por supuesto nadie le creyó una palabra.

 

Entre sus defendidos están Diego León Montoya, conocido como “El señor de la guerra” o “Don Diego”, líder del cartel del Norte del Valle quien a punta de sus millones pudo corromper a políticos de ese departamento y a altos oficiales del ejército, Don Diego, capturado en el 2007, tenía excelentes relaciones con el Chapo Guzmán, Cadena también defendió a Diego Pérez Henao, fundador de la temida banda “Los Rastrojos”, arrancó su vida delictiva como sicario a sueldo y luego se convirtió en un gran capo de la mafia, Victor Patiño Fomeque, un ex agente de la policía que se volvió mafioso gracias a la habilidad que tenía con los químicos. En el 2023 el narcotraficante Francisco Javier Zuluaga, alias Gordo Lindo, salió de la cárcel. Su caso se convirtió en un escándalo ya que se hizo pasar como paramilitar para recibir los beneficios de Justicia y Paz.

 

La defensa de estos pesos pesados del crimen en Colombia le ha generado a Cadena una fortuna de 4.500 millones de pesos, casas en Medellín, Bogotá y Cali, tiene empresas en Miami y hasta un jet privado. El 27 de julio del 2021 fue condenado a pasar un tiempo en prisión domiciliaria. La Fiscalía le imputó cargos por haberle ofrecido 200 millones de pesos al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, quien compareció ante la juez Sandra Heredia el pasado lunes 7 de abril. El argumento que ha dado Cadena sobre ese dinero es que se lo dio a un familiar, una hermana mayor que es como una especie de madre para Vélez, por una cuestión de humanidad.

 

El testimonio del ex paramilitar Vélez fue uno de los momentos más álgidos que se ha vivido durante el juicio de Alvaro Uribe Vélez. En últimas noticias se supo que la fecha de preclusión del caso ya no será el próximo 8 de octubre sino el 15 de ese mes.

Comments


bottom of page