top of page

Disidencias de las Farc se adjudican emboscada que dejó 6 soldados asesinados en Guaviare

 Por: Redacción Pares




Antes de este atentado en el Guaviare 12 policías y cuatro soldados habían sido asesinados en once días de abril. Esta cifra se disparó este fin de semana luego de que en el Caquetá fueron asesinados en una emboscada seis soldados y al menos otros cuatro quedaron heridos. Este es un ataque a los firmantes de paz ya que estos uniformados estaban designados para cuidar a las personas que estaban refugiadas en los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación. Sobre la autoría del atentado las dudas ya están despejadas pues el Bloque Comandante Jorge Suárez Briceño se atribuyó las muertes. Para el grupo fueron asesinados nueve miembros y otros cinco quedaron heridos. Además de este saldo la Jorge Suárez reportó que fueron robados doce fusiles Galil.

 

Los insurgentes subieron a redes sociales videos en donde se ven cómo atienden a los soldados después del ataque e incluso muestran el material que le robaron al ejército. La razón por la que efecturaron esa acción, según esta disidencia, fue por defensa propia ya que ellos habían sido atacados continuamente por el ejército y lo que hicieron fue reaccionar. Además de esto fueron secuestrados cinco soldados.

 

El Bloque Comandante Jorge Suárez Briceño está comandado por alias Calarcá Córdoba. Además de este saldo hay un número que preocupa y es que cinco soldados fueron secuestrados. Según se ha anunciado en las últimas horas serán liberados. Por eso se mueve hasta ese lugar del Guaviare una comisión de apoyo de paz de la Organización de los Estados Americanos MAPP-OEA. Los nombres de los secuestrados ya se dieron a conocer y serían los siguientes: el cabo tercero Daniel Alejandro Peña, los soldados Eddy Neiva, Ricardo Hernández, Daber Gutiérrez, y Yurge Finca.

 

El presidente Petro se pronunció y está enviando una comisión a San José del Guaviare para saber exactamente qué sucedió. Alias Calarcá es vocero de paz con el gobierno y por eso el presidente necesita saber con certeza las circunstancias en las que se dio esta base. Esto ocurrió a 2 horas de distancia de San José del Guaviare. Allí están las disidencias y el ejército constantemente están patrullando este lugar. Esta zona está el espacio territorial de Charras-Boquerón y allí viven familias de ex combatientes Farc que decidieron no seguir en la guerra. El alcalde de San José del Guaviare había advertirdo el llamado de la comunidad porque había temor sobre lo que podía pasar ya que los enfrentamientos de las disidencias con el ejército en la zona eran constante, como sucedió en el corregimiento de Calamar. Las advertencias habían llegado incluso a la mesa del Alto Comisionado para la Paz.

 

En las próximas horas se llevará a cabo un exámen minucioso de lo que sucedió en esa zona.

コメント


bottom of page