top of page

El delito que complica a alias La Araña y que condenaría definitivamente la Paz Total de Petro

Actualizado: 4 abr

Por: Redacción Pares 





Con la crisis humanitaria del Catatumbo y las que están estallando en Chocó, el Bajo Cauca y el norte del Cauca, no hay dudas que la Paz Total está en cuidados intensivos. En Buenaventura, aunque los Shottas renovaron hace una semana sus intenciones de paz, la calma es tensa y en lo que va del 2025 ya se han registrado 17 muertos. En el Valle de Aburrá si se ha visto un histórico descenso de homicidios que no se veía desde los años de Pablo Escobar.  

 

Pero el tronco de la negociación, lo más importante, es lograr la paz con el ELN. Desde el pasado 3 de agosto del 2024, cuando no se renovó el cese al fuego, la confrontación se ha puesto color de hormiga. La movilización de 4 mil hombres desde Arauca hasta el Catatumbo, generó una crisis humanitaria que no se veía en esa región desde la época paramilitar. Otra de las razones de la ruptura con el Comando Central del ELN fue la posición del actual Comisionado de Paz, Otty Patiño, de darle la oportunidad al grupo Comandos del Sur de Nariño, que es una escisión del ELN, de sentarse a la mesa de negociación. Con otro de los grupos con los que se estaba negociando era con Comandos de Frontera, una de las disidencias de las FARC. Justamente en la noche del miercoles 12 de febrero se anunciaría el final del tercer ciclo de negociación con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, una estructura disidente de la organización criminal Segunda Marquetalia.en un auditorio del Hotel Marriot. Pero hubo un inconveniente. 

 

Trece hombres del CTI irrumpieron en el auditorio del Hotel Marriot Courtyard de Bogotá. A pesar de tener suspendida su orden de captura por ser negociador de Comandos Frontera, el CTI hizo efectiva una circular roja de la Interpol que justificaría la decisión de la Fiscalía de detener al cabecilla Geovanny Andrés Rojas, alias La Araña. Otty Patiño, quien estaba en el evento, habló de entrampamiento, una palabra que no se escuchaba desde la época en que el entonces Fiscal Nestor Humberto Martínez ordenó la detención de Jesús Santrich.  

 

La explicación que dio el CTI sobre esta decisión fue la siguiente: “En atención a una notificación roja de Interpol, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), equipo de apoyo transnacional SIU, retuvieron en Bogotá a Geovany Andrés Rojas, quien es requerido por una Corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos) por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes. La solicitud precisa que esta persona, en su condición de cabecilla del grupo autodenominado Comandos de la Frontera, estaría involucrada en posible envío reciente de cocaína a los Estados Unidos”. 

 

La palabra clave que tiene este comunicado es la de “reciente” ya que esto podría enredarle su situación y poner de paso en cuidados intensivos la ya golpeada Paz Total. Walter Mendoza, jefe de la delegación de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, afirmó que esto constituía un golpe mortal a los diálogos de paz con esa estructura. Si se llega a comprobar que alias La Araña del Comando Fronteras estaba delinquiendo recientemente, nada lo salvaría de pagar por este delito.  

 

 

Comments


bottom of page