top of page

El mensaje con el que Alvaro Leyva destruyó a Petro

Foto del escritor: Redacción Pares Redacción Pares

Por: Redacción Pares



En una durísima publicación en la red social X, Alvaro Leyva, quien al principio de la actual administración fue canciller de Colombia, se despachó contra el presidente Petro y afirmó que el televisado consejo de ministros será recordado “como el día en que un jefe de estado aplastó a su propio gobierno”. Leyva, incluso cuando era canciller y jefe director de Armando Benedetti, quien era en su momento embajador en Caracas, criticaba abiertamente la decisión presidencial de mantener en la órbita del gobierno al cuestionado funcionario.

 

Después de su salida de la cancillería, en medio del escándalo que generó la licitación de la empresa que se quedará con la impresión de los pasaportes, Leyva, infatigable, ha emprendido cruzadas que pocos emprenderían a sus 80 años, una de ellas fue una gira por oriente medio intentando ser mediador en medio del conflicto Israel-Palestina. Siempre con un ojo en Colombia y en el gobierno del que fue parte, el ex canciller demostró su preocupación por el aterrizaje de Armando Benedetti. Su llegada costó las renuncias de los siguientes ministros, Susana Muhamad, Juan David Correa, la ministra del trabajo, del Interior y el secretario del Dapre Jorge Rojas.

 

En el siguiente mensaje que reproduciremos Leyva también critica la decisión del presidente de emprender una gira por Oriente en medio de la crisis generada por su decisión de televisar el consejo de ministros, el darle el cargo de jefe de despacho a Benedetti y la avanzada del ELN en el Catatumbo que está dejando miles de victimas.


El exhibido consejo de ministros del martes 4 de febrero de 2025, se recordará en la historia nacional como el día en que un Jefe de Estado aplastó su propio gobierno, tras haber confesando el fracaso de su gestión y haber puesto en la picota pública es decir “en una posición de descrédito”, a varios funcionarios suyos. Antes de dar por terminada la grotesca sesión dio un puntillazo, sin consideración alguna a sus más caros amigos, de contera, también estrechísimos colaboradores suyos allí presentes. Sin duda, al cerrarse el telón de la tragedia puesta en escena, el Presidente ya había caído en las profundidades de un terrible precipicio político con todas sus luces encendidas, dejando su gobierno al garete y su mandato en total estado de descomposición. El tardío drama de anoche lo confirmó todo. No se crea que las muy significativas renuncias irrevocables conocidas en un oscuro momento, no le restan oxígeno al profundo caño en el que Petro cayó.

 

Agréguese a lo anterior, que incurriendo en conducta reprobable adicional, sin que en apariencia le temblara el pulso, el señor Presidente se marchó al exterior dándole la espalda a lo que dejó íntegramente destruido (inclúyase la paz); para exhibirse afuera con su novel alcahueta canciller, de por sí ya tachada moralmente, y con su cómplice (el de ella), confeso consumidor de estupefacientes, hoy Jefe de Gabinete, llamado a juicio por la Corte Suprema de Justicia. ¿Habrán pensado que allende las fronteras a altísimos niveles, al nivel de quienes dirigen los Estados, son unos tontarrones? Léase bien: ¿Será que el señor doctor Petro, se encuentra en una muy única condición personal que no le permite evadir el arrinconamiento (¿retención?), al que lo han llevado la referida fulana y el perengano aquel por situaciones por ellos conocidas?

 

Permítaseme entonces ciudadanas y ciudadanos, repetir una vez más una pregunta que ha inquietado y ha puesto a pensar a la nación entera, hoy, con mayor preocupación después de conocerse todo lo anterior: ¿Será el anticipo de algo más de fondo para lo cual los colombianos nos debemos preparar?

bottom of page