top of page

El poder militar que le entregó Iran a Maduro

Foto del escritor: Redacción Pares Redacción Pares

Por: Redacción Pares



Foto: infobae
Foto: infobae


En el 2023 el entonces presidente iraní Ebrahim Raisi aterrizó en Caracas. Su apretón de manos con Nicolás Maduro le dio la vuelta al mundo. No fue el único pais de Latinoamérica al que visitó. Fue a los otros dos régimenes de este hemisferio que son catalogados como autocráticos. Los tres gobiernos que más dolor de cabeza le traen a Estados Unidos: Nicaragua, Cuba y Venezuela. La razón de la visita de Raisi era fortalecer esos lazos para “oponernos al imperialismo y al unilaterismo”. En los  tres años en los que fue presidente Raisi suscribió 26 convenios con el gobierno de Maduro. La especificación sobre el contenido de estos convenios fue super secreto.

 

Mucho ha cambiado entre las relaciones de Irán con Latinoamérica desde que Hugo Chávez ganó las elecciones presidenciales de 1998. En ese momento los persas apenas tenían presencia en sólo cinco países del continente, según lo recuerda la DW. Sin embargo todo cambió en veinte años. Según el Banco Mundial las exportaciones de Irán hacia Latinoamérica bordearon los 500 millones de dólares. Para ese año ya estaba anclado el canal en español el Hispantv que recibía ordenes desde Teherán y esa nación musulmana había abierto 80 centros culturales en América Latina. Chávez fue una puerta abierta para ese país y lo acercó a la Bolivia de Evo, la Ecuador de Correa y la Nicaragua sandinista. Fueron 16 los encuentros que sostuvo Chávez con el ex presidente Ahmadinejad, repartidos en 8 en Caracas y 8 en Teherán en los primeros 7 años de este siglo. Irán fue clave para fortalecer el ejército venezolano. Desde el año 2009 se reporta el envío de drones con tecnología de vanguardia que usa para defender su soberanía el país vecino.

 

La muerte de Chávez en el 2013 no impidió que la relación fluyera y Maduro ha sabido mantener el intercambio con los sucesivos presidentes. Según el diario La Tercera de Chile altos funcionarios iraníes tienen casas y terrenos en Venezuela y el gobierno de Maduro le ha ofrecido asilo político a miembros de la elite iraní en caso de que ocurra alguna crisis interna. En noviembre del 2024 el ministro de la defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, visitó el palacio de Miraflores y firmó un acuerdo de cooperación entre el Centro Nacional de Tecnología de Información y la empresa de desarrollo de datos modernos MDC, para ampliar el poder de la data y fortalecer la Inteligencia Artificial. La visita además sirvió para establecer una base de desarrollo de drones en la base aérea del Libertadoren donde, citando a La Tercera “Se llevarían a cabo entrenamientos para el personal militar de ese país”.

 

Los drones iraníes que llegaron a Venezuela son los Ansu-100, los Ansu 600 y el Zamora V1. Según el medio argentino Infobae la Guardia Revolucionaria de Irán ya contaría con gente establecida en Venezuela.

 

Desde 1978 Irán se proclamó como una república islámica después de que sacaran a la brava al Sha, cansados de los continuos abusos en los que se convirtió su monarquía, obsesionado con convertir a la brava a Irán en una nación moderna. La respuesta fue la ascensión del implacable Ayatola Jomeiní y desde hace 47 años este país vive preso de un régimen absolutamente intolerante con los derechos básicos de las minorías y en donde las mujeres han llevado la peor parte.

 

Esa ascendencia de Irán en Venezuela, sobre todo, desde el punto de vista militar, podría afectar la frontera con Colombia. El Catatumbo, que vive una crisis humanitaria en estos momentos, es víctima de una ofensiva del ELN. Cualquier fuerza exterior que entrara en este momento a este juego sería devastador para la región y desataría las alarmas de un histérico gobierno norteamericano. No hay pruebas de presencia iraní en la frontera colombo-venezolana.

 

Lo único cierto es que gracias a esa colaboración militar, cultural y económica, Venezuela es el único país de Latinoamérica que cuenta con drones artillados. Sin ser una potencia como China o Rusia, Irán se viene asentando en Latinoamérica desde los albores de este siglo, gracias a las puertas que le abrió Chávez a la nación islámica y que Maduro nunca cerró.

bottom of page