Por: Katerin Erazo, Periodista

En medio de un panorama de incertidumbre y cambios en las versiones oficiales, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, confirmó este domingo 9 de febrero que el Congreso será citado a sesiones extraordinarias por orden del jefe de Estado, Gustavo Petro. La decisión, que inicialmente parecía descartada, busca retomar el debate de la reforma a la salud, una de las iniciativas clave del Gobierno.
Salamanca, quien asumió la presidencia de la Cámara en medio de controversias y a quien le restan cuatro meses en el cargo, aseguró que sostuvo un diálogo con el presidente Petro, quien le comunicó la determinación de convocar a los legisladores. Aunque en días previos se había señalado que no habría ambiente político para continuar con la discusión del proyecto, el Gobierno insiste en avanzar con el segundo debate de la reforma, que quedó en suspenso desde el 18 de diciembre de 2024.
La noticia fue confirmada por el propio Salamanca a través de su perfil en X, donde explicó el giro en la postura oficial: “Acabo de conversar con @petrogustavo y me ha comentado la decisión de citar a la @CamaraColombia a sesiones extraordinarias. Inicialmente, se nos había informado que no se citaría, pero la decisión final del Presidente es avanzar en la discusión de la #ReformaALaSalud”.
Este anuncio contrasta con declaraciones previas del mismo Salamanca, quien el 7 de febrero había señalado que no se expediría el decreto de convocatoria, lo que sugería que el Congreso retomaría la discusión en el periodo ordinario, a partir del 16 de febrero. Sin embargo, la confirmación de las sesiones extraordinarias marca un nuevo giro en la estrategia del Gobierno para impulsar el proyecto.
Los cambios de postura del presidente de la Cámara han generado críticas y dudas sobre la seriedad de sus declaraciones. Desde el 31 de enero, Salamanca ha realizado al menos cuatro anuncios contradictorios sobre la convocatoria a sesiones extraordinarias, lo que ha generado confusión entre los legisladores y la opinión pública.
En medio de este escenario, aún se espera la expedición del decreto oficial que formalice la convocatoria. La Reforma a la Salud, que cuenta con 39 artículos y ha recibido más de 471 proposiciones, deberá superar el segundo debate en la Cámara antes de pasar a la Comisión Séptima del Senado. No obstante, incluso los promotores del proyecto han advertido que no hay condiciones políticas favorables para adelantar la discusión en una semana, lo que podría desgastar aún más a la bancada gubernamental.
A pesar de las dificultades, el Ejecutivo parece decidido a mantener su apuesta por la Reforma, en un esfuerzo por asegurar su trámite antes de que se agoten los tiempos legislativos. Esta semana será clave para definir el futuro de esta iniciativa, que sigue dividiendo opiniones dentro y fuera del Congreso.
¡Saludos desde Argentina! Un día aburrido me llevó a descubrir gates of olympus juego mientras navegaba en mi tablet. Pensé que sería otro juego simple, pero me equivoqué. La temática mitológica y los gráficos vibrantes me atraparon de inmediato. Empecé perdiendo algunas apuestas, pero luego de ajustar mi estrategia, tuve una racha ganadora increíble. La emoción de ver cómo se acumulan los multiplicadores es adictiva. ¡Ahora lo juego cada vez que quiero relajarme y pasar un buen rato!