Por: Redacción Pares
Desde la semana pasada se había tejido una serie de comentarios contra el Concierto de la esperanza, organizado por el ministerio de cultura, RCTV, y su director, Hollman Morris. A través del empresario Alfredo Villaveces se había podido hacer el puente con el prestigioso artista puertorriqueño. El costo para traer al artista había superado los 500 mil dólares incluido el pago al cantante y la logística. Esta tarde 6 de febrero, en medio de una semana borrascosa que incluyó el caótico consejo de ministros que en una decisión discutible fue televisado a todo el país, Residente terminó de completar una pésima para el presidente. El ex líder de Calle 13, a través de sus canales oficiales, anunció que se cancelaba la presentación argumentando que “no teníamos mucho conocimiento del evento”.
El concierto estaba programado para el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar y sería un espaldarazo para el alicaído gobierno de Petro. Se esperaban más de 80 mil personas. La información es lapidaria para el presidente ya que le da la razón a las críticas que había generado el evento: sería un despilfarro de dinero teniendo en cuenta la crisis humanitaria que viven regiones como el Catatumbo en donde en las últimas tres semanas se ha reportado el desplazamiento de más de cincuenta mil personas.
“En lugar de utilizar el dinero en un evento como este, sentimos que es mucho más productivo utilizarlo para apoyar a los artistas colombianos y su cultura local”
El 2025 no ha sido bueno para el presidente. En enero tuvo una confrontación vía X con el presidente Donald Trump en donde entraron en una guerra comercial que duró 18 horas y que fue atenuada por el ex canciller Luis Gilberto Murillo. El pasado martes 4 de febrero la decisión de televisar el consejo de ministro le trago más abucheos que aplausos a pesar del rating y que cerca de dos millones de personas vieron la transmisión. A esto se suma el conflicto que se recrudece en lugares como el norte del Cauca, el Valle y Norte de Santander. Además el aterrizaje de Armando Benedetti como jefe de despacho de Palacio ha provocado un aluvión de críticas.
El No de Residente es un portazo al gobierno que llega en el peor momento. Hay que recordar que el pasado 5 de febrero, junto con la renuncia de Jorge Rojas, director del DAPRE, decisión derivada del nombramiento de Benedetti, dimitió también el ministro de cultura Juan David Correa. Esta cartera estaba muy comprometida con el concierto de Residente. Aún no se conoce la reacción del gobierno ante esta negativa.