top of page

La guardia venezolana asesinó al hijo de Antonio García, líder máximo del ELN

Por: Redacción Pares




La frontera entre Colombia y Venezuela es larga y porosa. Es dificil, en algunos puntos, afirmar donde está una demarcación limítrofe. Se han venido instalando versiones que comprobarían la supuesta protección que brinda el gobierno de Venezuela a los líderes del ELN. Se dice que alias Pablito vive y controla el estado Apure, que incluso se habría usado Venezuela para trasladar cuatro mil hombres, desde Arauca, para iniciar la ofensiva en el Catatumbo que hoy deja a más de 70 mil personas damnificadas. Incluso se habla de inteferencia en elecciones, de presiones al electorado por parte del ELN para apoyar a candidatos chavistas Estas versiones ponen en entredicho al gobierno de Maduro que viene siendo el garante de las conversaciones de paz entre el gobierno y el ELN. Lo que es inobjetable es que hay evidencia de que esta guerrilla se ha transformado en una agrupación binacional.

 

En Cúcuta, por poner un ejemplo, el ELN controlaba, hasta la apertura de la frontera en septiembre del 2022, los pasos fronterizos, las trochas por donde se sigue realizando buena parte del contrabando entre los dos países. De acuerdo con Insight Crime hasta el 2023 el ELN tenía, en territorio venezolano, 1000 hombres en armas.

 

Lo cierto es que el gobierno de Maduro cada vez se siente más incómodo con que lo asocien con el ELN. Desde el 2023, cuando el presidente aún era el demócrata Joe Biden, los chavistas se han intentado desmarcar con el ELN. Desde abril de ese año se tienen pruebas de que el ejército venezolano ha realizado actividades conjuntas con el colombiano para combatir al ELN. Por eso jefes de la guerrilla ya no se sienten tan cómodos en Caracas y antes de que se rompieran definitivamente las negociaciones venían pidiendo un cambio de sede.

 

Pero el peor golpe que le propinó el gobierno venezolano al ELN y sobre todo a Antonio García, jefe del Comando Central, ocurriría en marzo del 2023. Fue en Lagunillas, estado Mérida. Allí se reportó que la Guardia Venezolana había asesinado “a cuatro integrantes de un grupo irregular”. Uno de ellos era hijo del comandante guerrillero. Fue el hijo de una mujer que conoció en el municipio de Pamplona en 1979. Era una estudiante de odontología que lo dejó todo para irse con Antonio García al monte. Entre campamento y campamento tienen un hijo. Están con él en la selva hasta que el niño cumple 12 años. A esa edad lo sacan del área de conflicto e intentan darle, a distancia, una vida normal. Pero el hijo de Antonio García igual terminó enrolado con grupos al margen de la ley.

 

La guardia venezolana venía siguiendo al grupo al que pertenecía desde febrero del 2023. Los identificaron como los Tancol, siglas que traducen “Terroristas, Armados, Narcotraficantes colombianos”. Un mes duraron tras la pista hasta que los abatieron. En el lugar encontraron un caudal de material de guerra.

 

Con esta muerte la confianza del líder guerrillero y del COCE en el gobierno venezolano terminó por resquebrajarse. Ahora, que el presidente es Donald Trump y las exigencias del gobierno norteamericano con los gobiernos para combatir el terrorismo, harán que la brecha entre el ELN y el gobierno venezolano sean aún más profundas.

 

 

Comentários


bottom of page