top of page

La historia de alias “Terror”, el hijo de Ramón Isaza que asesinó la policía

Foto del escritor: Redacción Pares Redacción Pares

Por: Redacción Pares



Foto: Archivo Semana
Foto: Archivo Semana

Los escopeteros se llamaban. Empezaron a aparecer a finales de la década del setenta en el Magdalena Medio. Se defendían de las extorsiones de las FARC en esa región a pequeños finqueros. Se organizaron en torno a un campesino que había llegado de Sonsón. Se llamaba Ramón Isaza. Los hacendados de Puerto Triunfo reunieron un millón de pesos con las que Isaza compró ocho escopetas para sus hombres. Pronto los escopeteros fueron creciendo, pasaron a ser 24 en unos cuantos meses y su área de infuencia creció a los corregimientos de Las Mercedes, Doradal o Puerto Pedrales. Poco a poco dejaron de llamarse escopeteros para formar parte de las Autodefensas del Magdalena Medio de Puerto Boyacá, amparados por políticos como el congresista Pablo Emilio Marín y hombres que sabían de lo militar como Henry Pérez, paramilitar que estuvo implicado en el asesinato de Luis Carlos Galán.

 

Ramón Isaza, aunque recibió apoyo de Gonzalo Rodríguez Gacha, siempre mantuvo una relación tirante con Pablo Escobar. Su figura, entre la extrema derecha, se convirtió en un mito, algo parecido a lo que sucedió con Manuel Marulanda y la extrema izquierda. Ramón Isaza fue uno de los tres paramilitares -junto a Ernesto Baez y Salvatore Mancuso- que fueron aplaudidos en el congreso de la república en el 2004. Veinte años después Isaza padece de Alzheimer, fue uno de los paras que apoyó el proceso de paz con las FARC y tuvo muchos hijos. A uno de ellos le llamaban Terror.

 

Se llamaba Oliverio Isaza Gómez y el pasado 21 de febrero, en un operativo realizado en el municipio de San Luis, en el oriente antioqueño, junto a otros cuatro hombres, presuntos integrantes del Clan del Golfo, fueron abatidos por la policía. De Isaza Gómez se sabe que empezó a delinquir a los 14 años de la mano de su padre. En el parte que dio el gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón afirmó que “Su alias lo dice todo: siempre sembró miedo, un bandido secuestrador, homicida y dedicado a las rentas criminales”

 

Junto con su padre se desmolivizó en el 2006, acogiendose a Justicia y Paz, pero poco después traicionó ese pacto y formó su propia banda criminal, llamada el Clan Isaza que poco después se fusionaría al Clan del Golfo. Según el diario El Colombiano “Terror” como lo llamaban, manejaba las rutas del narcotráfico y de ensañarse contra líderes sociales de la región. Gustavo Petro también se pronunció sobre su muerte y afirmó que era un “paraterrateniente” señalado de haber asesinado a varios miembros del Pacto Histórico en Antioquia.

 

Isaza Gómez tenía 50 años y había sobrevivido a la furia de Pablo Escobar. Siendo un adolescente sicarios del jefe del Cartel de Medellín intentaron asesinarlo pero en último momento logró escaparse. En una entrevista que le dio al Centro de Memoria Histórica “Terror” se consideraba una víctima del conflicto armado ya que fue obligado a ir a la guerra contra el Estado y las guerrillas que compatía “El Viejo” cuando tenía 14 años.

 

Su muerte constituye un golpe duro a las finanzas del Clan del Golfo en Antioquia.


bottom of page