top of page

La pelea con Ingrid Betancourt habría sido determinante para la renuncia de Humberto de la Calle al congreso

Por: Redacción Pares




Dos meses llevaba de posesionado Petro como presidente cuando empezaron a surgir los problemas dentro del Verde Oxígeno entre Humberto de la Calle e Ingrid Betancourt. Feroz opositora de Petro, cargaba en esa época la tesis de que había un presunto fraude electoral en las elecciones legislativas. Incluso fue al congreso, el 27 de octubre de ese año, denunciando que en las elecciones del 13 de marzo aparecieron de golpe 3 millones de votos de golpe “sin que mediara un cambio de comportamiento electoral y cuando nunca se garantizó la idoneidad del programa de ordenador que computó los votos”.

 

Mientras tanto, al otro lado del espectro, estaba Humberto de la Calle quien, junto con Daniel Carvalho, había sido expulsado del partido Verde Oxígeno después de que ambos se declararan en independencia después de la victoria de Gustavo Petro en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Esta expulsión ocurrió en julio del 2022.

 

 Liberal auténtico, las denuncias de la jefe del partido del que fue expulsado, le hicieron escribir un mensaje en su cuenta de Twitter que invitaba a la mofa: “La fórmula para calcular la mayoría de Verde Oxígeno es: Ingrid + Anastasia dividido 2″. Betancourt contestó casi que de manera inmediata con otro trino en donde les recordaba por qué habían sido expulsados de la colectividad y los acusó de hacer doble militancia “Ya que te gusta restar y no sumar, se te olvidó hacer las cuentas restándote a ti y a Carvalho del Partido … Y de pronto, del Congreso, por doble militancia”. Súbitamente todo había cambiado, Ingrid, quien practicamente le rogó a Humberto de la Calle para que estuviera en su partido, ahora se convertía en su principal enemiga.

 

A Betancourt el tiro le salió por la culata. En noviembre del 2022 el CNE anuló la expulsión de De la Calle y Carvalho. Desde entonces el ex vicepresidente continuó con el partido. Esto terminó este 27 de enero en las horas de la mañana cuando le envió una carta al presidente del senado, Efraín Cepeda en la que formaliza su intención de renunciar a la corporación. En la carta hacía perentorio que esa renuncia fuera aceptada de inmediato.

 

De inmediato saltaron las especulaciones. Una de las razones de sus denuncias puede ser la intención de lanzarse una vez más a la presidencia en el 2026 pero lo que habría tenido más peso para su decisión fueron las diferencias irreconciliables con Ingrid Betancourt. En la carta De la Calle habla de la necesidad de tener libertad e independencia.

 

“Por las razones que he expuesto públicamente, relacionadas con la necesidad de tener libertad e independencia frente a los sucesos políticos que ocurrirán a partir de este año, presento renuncia irrevocable de mi investidura de senador de la República, la cual con todo comedimiento le solicito aceptar de inmediato. Agradezco a usted y a mis compañeros de Congreso la generosidad con la cual acompañaron mi paso por la corporación”.

 

De la Calle ha sido una figura fundamental en la Colombia de los últimos 30 años. Su participación en la negociación de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC fue fundamental.

 

 

 

 

Comments


bottom of page