top of page

La razón por la que Petro está molesto con Lula y la presidenta de México

Por: Redacción Pares




La Cop 16 ha sido una fiesta para los caleños. Actividades culturales, conciertos, y salas llenas escuchando ponencias sobre el medio ambiente han sido la constante. Sin embargo no todo ha sido perfecto. El presidente Gustavo Petro esperaba a aliados estratégicos en políticas ambientales con los que tiene una gran afinidad ideológica. Ese era el caso del presidente de Brasil, Lula Da Silva, un abanderado en temas ambientales y con quien Colombia comparte buena parte de la frontera con Brasil y la presidenta de México Claudia Sheinbaum quien incluso prestó ayuda desde ese país a miembros del M-19 exiliados como recordó hace poco el mismo presidente.

 

Se tenía previsto que asistirían a los eventos de la Cop 16  pero nada de esto pasó. Incluso la agenda de Lula Da Silva estaba algo desordenada. El mandatario brasilero se había comprometido a ir a Kazan a la cumbre de los BRICS, un grupo que él mismo ayudó a formar. Pero, alegando razones de salud, no voló a Rusia. Su posición contra el gobierno de Nicolás Maduro, de no permitirle entrar a ese grupo, le ha despertado críticas y aplausos al brasilero quien al parecer sufrió un pequeño accidente doméstico que lo obligó a cancelar su agenda internacional. Petro esperaba estrechar lazos con Brasil pero, ante la negativa del presidente brasilero de no viajar a Cali el colombiano no dudó en demostrar su disgusto: “Los gobernantes no fueron. Ni siquiera Lula me acompañó, pero bueno”. 

 

La rutilante Claudia Sheinbaum quien con su discurso de posesión pasó a la historia por su claridad ante la historia de un pueblo como el mexicano, también fue otra de las grandes ausencias. Aún no se sabe porque la mandataria faltó a su cita en Cali. Esto, que se puede interpretar como un desplante, fue abordado en uno de los discursos de Petro en donde afirmó “Acá están viniendo los pueblos, no los gobernantes”.

 

A pesar de estas ausencias el gobierno puede estar tranquilo. La Cop ha sido el evento esperado. Más de 19 mil personas llegaron a Cali. Incluso el alcalde de esta ciudad, Alejandro Eder, quien no se identifica demasiado con las políticas del presidente, enarboló las banderas de la cumbre y ha mostrado su orgullo por la asistencia masiva de funcionarios y turistas a su ciudad. La COP 16 ha sido considerada el evento más importante que se ha realizado en Colombia desde que en 1995 Ernesto Samper organizara en Cartagena la Cumbre de los no alineados que tuvo entre otros invitados a Yasser Arafat. La COP irá hasta el próximo domingo. Los gobiernos tendrán que asumir compromisos para salvar el mundo del calentamiento global que podría llevar a la destrucción del planeta.

 

Comments


bottom of page