top of page

La torturaron y la grabaron mientras se ahogaba: la crueldad con la que mataron a Sara Millerey

Por: Redacción Pares



A medida que se conocen más detalles del asesinato y tortura de Sara Millerey González Borja más crece la perplejidad, la certeza de que vivimos en un mundo salvaje. Esto ocurrió en Bello, municipio cercano a Medellín. Un grupo de hombres abordó a Sara, la empezaron a torturar, le partieron los brazos, las piernas y luego la tiraron a la quebrada La García. Esperaban que se ahogara. Su único pecado era ser una mujer trans. No conforme con esto el grupo de salvajes empezaron a grabar a Sara intentando salvar su vida mientras era arrastrada por la corriente, mientras se ahogaba. El video alcanzó a ser subido a redes sociales. El viernes 4 de abril encontraron a la mujer dos vecinos que la alcanzaron a rescatar viva pero finalmente murió el pasado domingo 6 de abril. Tenía 32 años.

 

En Medellín y en toda Colombia hay indignación. El gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón anunció una recompensa de cincuenta millones de pesos para dar con los agresores. A Sara le alcanzaron a preguntar en el hospital donde luchó por su vida, quienes estaban detrás de la agresión pero ella guardó silencio. En las últimas dos semanas se han presentado en Antioquia tres asesinatos a personas LGBTIQ+. En Antioquia se han registrado, en lo que lleva del año, 24 asesinatos hasta el cierre de marzo según el observatorio Caribe Afirmativo.

 

La mayoría de estos crímenes se han registrado en Antioquia. Llamó la atención que el secretario de seguridad de Bello, en un comunicado, no hablara de Sara como de una mujer, lo que puso en el tapete la homofobia imperante en la sociedad colombiana. La alcaldesa de esa ciudad si se expresó sobre lo ocurrido: No podemos permitir que la transfobia siga cobrando vidas en silencio. Como Alcaldía, como ciudad, tenemos una deuda con la comunidad Lgbtiq+ y hoy, con el corazón en la mano, les digo que no podemos guardar silencio. Vamos a exigir justicia por Sara y una ciudad donde todas las vidas sean dignas y respetadas”.

 

Ha llamado la atención la violencia con la que se han hecho estos asesinatos. La semana pasada mataron a una persona LGBTIQ+ llamado Hugo Alexander Ramírez Cardona a quien mataron dentro de su vivienda en el barrio Belén al suroccidente de Medellín. La muerte se dio por múltiples heridas con arma blanca.

 

Como ha sucedido históricamente desde que existimos, la fundación Paz y Reconciliación rechaza cualquier tipo de violencia contra las personas LGBTIQ+.

 

 

Comentários


bottom of page