top of page

Lula Da Silva, Claudia Sheinbaum y otros invitados de lujo aterrizan a la Cop 16

Por: Redacción Pares




Desde este domingo 20 de octubre, cuando el presidente Gustavo Petro dio un encendido discurso contra la IA y los combustibles fósiles, arrancó la COP 16 en Cali, el evento de biodiversidad más importante del mundo. Otra vez palabras tan estridentes como “Armagedón” volvió a salir de sus labios. En su discurso dejó frases tan contundentes como “Colombia es el corazón del mundo”. Desde este lunes ya aterrizarán a la capital del Valle del Cauca cerca de 18 mil personas que pertenecen a cuerpos diplomáticos de 190 países. Esta COP tiene tintes que otras no habían tenido. Primero hay que reconocer que el gobierno ha hecho una extraordinaria labor de organización. El hecho de que cinco de cada diez colombianos sepa que existe la COP16 ya es un triunfo absoluto. Pero también será el evento en donde más presidentes estén presentes.

 

El invitado de lujo será Lula Da Silva. Su compromiso con el medio ambiente es absoluto, a pesar de que durante su primer gobierno empezó a ver el deterioro del Amazonas que se aceleró durante los años en los que Jair Bolsonaro fue presidente de Brasil. Pero en su tercer periodo, que arrancó el 31 de octubre del 2022 afirmó lo siguiente “Probaremos una vez más que es posible generar riqueza sin destruir el medio ambiente”. Vale la pena anotar que en sus dos primeros periodos en los que fue presidente, al menos en el primero en el 2002, jamás tuvo entre sus promesas de campaña el cuidado del medio ambiente. Siguiendo la evolución del discurso del presidente brasilero podremos ver cómo las preocupaciones se han transformado. La alianza entre Petro y Brasil debe ser urgente ya que ambos comparten buena parte del Amazonas.

 

Otra de las estrellas de la cumbre es la recién posisionada presidenta de México Claudia Sheinbaum quien también se alineará dentro de las preocupaciones globales que sacuden al mundo. Uno de los compromisos que espera conseguirse en la COP 16 es garantizar la protección del 30% de la tierra y el mar de acá al 2030 , reducir a la mitad el riesgo de pesticidas, frenar la introducción de especies invasoras y reducir las subvenciones perjudiciales para la naturaleza. Además de los presidentes de México y Brasil, estará la presidente del Perú Dina Boluarte, de Panamá, Honduras, Ghana, Surinam, Mozambique, Haití, Guinea además de los vicepresidentes de Cuba y Kenia. Además estarán Cristian Samper, director del Bezos Earth Found, encargado de manejar el portafolio de recursos de inversión del magnate Jeff Bezos, el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe Sergio Diaz-Granados, y Antonio Gutierres Secretario General de las Naciones Unidas.

 

La cumbre de Cali marcará un record de asistencia diplomática jamás visto en un evento de estas magnitudes. En el sector de defensa ya se han tomado todas las medidas necesarias para mitigar las amenazas que el Estado Mayor Central ha hecho contra la Cumbre: más de 12 mil efectivos de las fuerzas armadas estarán desplegados en la calle de la ciudad, en las salidas y entradas de la sultana del Valle.

ความคิดเห็น


bottom of page