top of page

Marco Rubio, la nueva pesadilla de Petro

Actualizado: hace 2 días

Por: Redacción Pares




Un sólo día en el poder de Donald Trump y ya un cataclismo ha sacudido las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica. Una de las cien ordenes que emitió el pasado 20 de enero se refería directamente a este continente y también a Colombia: se congelan durante 90 días toda ayuda a estos países. Se entra a revisión. Se necesita ver si esos países están en la misma onda que el gobierno Trump. Al firmar la orden de suspender la ayuda a América Latina el nuevo presidente fue contundente: “No los necesitamos, ellos son los que necesitan a nosotros y deben hacer méritos para ganarselo”. Estados Unidos envía ayudas por mas de 380 millones de dólares al año, muchos de esos recursos son para combatir el narcotráfico. La posición del presidente tiene que ver directamente con lo que le ha dicho al oído Marco Rubio, el primer Secretario de Estado de origen latino en la historia de EEUU y quien más duro le ha dado en un inicio de gobierno a este pueblo.  

 

Rubio y el gobierno Trump van a tener una exigencia que será innegociable, las relaciones que tendrá cada país con lo que ellos consideran las tres dictaduras más feroces: Cuba, Venezuela y Nicaragua. Petro y la nueva canciller, Laura Sarabia, deberán hacer maromas diplomáticas para convencer a los gringos que no les quiten la ayuda. Este es un golpe inesperado y que podría ser nefasto para el país. No hay demasiado optimismo porque las relaciones Rubio-Petro no han sido las mejores.

 

Las relaciones que ha tenido Rubio con el presidente colombiano han sido, por lo menos, tensas. A Petro lo ha comparado incluso con Chávez. Hay que recordar que aunque Rubio nació en Miami se siente latino. Es hijo de una pareja de cubanos que emigró a Estados Unidos a comienzos de la década del setenta. Su discurso es furiosamente anticomunista. El cargo que le da Trump de Secretario de Estado, es un reconocimiento a la labor que ha hecho este hijo de cubanos para que el candidato republicano recibiera una histórica votación por parte de la población latina:45%. Actualmente es senador y se sabe que endurecerá su posición contra Cuba, Venezuela y Colombia será su nuevo foco de animadversión.

 

La última confrontación vía redes ocurrió en mayo del 2024. En ese mes se metió con Petro por romper relaciones con Israel: Hoy el pdte. de #Colombia (sic), partidario de Hamás, rompió relaciones diplomáticas con #Israel. Es muy triste ver que un país tan increíble, de personas que tanto han sufrido a manos de los narco-terroristas, esté actualmente gobernado por un simpatizante terrorista que quiere ser la versión colombiana de Hugo Chávez”.

 

Petro, sobre el nuevo secretario de estado, también se ha referido a él con dureza. En el 2019 le llamó retardatario y afirmó que sus políticas han sido un atentado contra la democracia y la estabilidad mundial. Aunque algunos analistas intentan mitigar esto, lo que sería un golpe para Latinoamérica y para Colombia, el director de la Fundación Paz y Reconciliación, León Valencia, reaccionó de esta forma en su cuenta de X: “La designación de Marco Rubio como secretario de Estado de los Estados Unidos no es sólo una , sino la principal, mala noticia de Trump para el gobierno colombiano y para América Latina”.

 

Trump mostró en toda su campaña el racismo y la misoginia con la que se hizo famoso para ganar la presidencia por primera vez en el 2016. Fue realmente un llamado de atención al progresismo mundial su victoria ya que, a pesar de estar condenado por 34 delitos, arrasó en las últimas votaciones en los Estados Unidos. En ese país, el 20 de enero del 2025, el nuevo presidente tenía un 55% de popularidad. Parece que nada malo puede hacerle mella a su buena imágen.

 

Tal y como lo dijo la analista política Laura Bonilla en una de sus columnas publicadas en Pares, esto es un signo de que “estamos perdiendo la batalla cultural”.

留言


bottom of page