top of page

Musk deja de lado su trabajo con Trump y se centrará en Tesla, su empresa que está en picada

Por: Redacción Pares



Las molestias entre el magnate Elon Musk y funcionarios del gobierno de Trump venían desde hacía semanas. La función que cumplía el sudafricano era el de ejecutar recortes de presupuesto en aras de ir acabando los gastos innecesarios que daba la burocracia. Su símbolo, por más violento que suene, era una motosierra. Incluso el presidente de Argentina, Javier Milei, le regaló un aparato de estos en febrero. Pero su excesivo protagonismo le ha venido causando problemas. Las acciones de Tesla se han desplomado. Las cifras son contundentes, en los primeros tres meses del año las acciones de esta empresa han caído en un 74%. En una conferencia telefónica lo anunció de esta manera Musk Probablemente en el próximo mes, mi asignación de tiempo a la DOGE (la oficina creada por Trump para recortar el gasto federal) disminuirá significativamente”.

 

Claro que Musk, quien tampoco reconoce fácilmente sus debilidades, afirmó que todo está bien, que si se retirará de DOGE de tiempo parcial no es por ningún tipo de desaveniencia con el presidente sino porque su trabajo con el gobierno ya terminó. Este martes 22 de mayo la empresa publicó los resultados de los tres primeros de mayo y la caída no puede ser más estrepitosa, el 74%. Esto tiene una explicación muy clara, la guerra de aranceles con China, en donde se mueve buena parte de su negocio de carros eléctricos, podría haber terminado afectándolo y de qué manera.

 

Su particular personalidad, sus dichos desafiantes, han molestado a la gente no sólo en Estados Unidos sino también en otros países donde ya no soportan lo directo que es. La sobreexposición del magnate en actos públicos relacionados con el gobierno han oradado la imágen de Musk y de su compañía. Esto incluso lo reconoce el propio dueño de Tesla en la referida conferencia telefónica: “Como sabemos, ha habido repercusiones por el tiempo que paso en el Gobierno (...). Creo que el trabajo que estamos haciendo allí es realmente muy importante para controlar el déficit demencial que está llevando a nuestro país, Estados Unidos, a la destrucción”.

 

Durante su gestión en el gobierno se han sabido datos de la manera como el magnate trata a sus empleados exigiéndoles trabajar hasta 14 horas diarias. Los despedidos en Estados Unidos se cuenta en cientos de miles. Su agencia estableció una guerra directa con agencias como USAID que ayudaban a países en crisis, como la misma Colombia y varios países africanos que dependían directamente de esta agencia gubernamental.

 

A los titulares que tienen que ver con recortes presupuestales y aranceles Trump por lo general los acompaña con reculadas. La presencia de Musk en reuniones del presidente con sus funcionarios habían generado molestias y estas podrían haberse traducido en esta decisión que toma a muchos por sorpresa.

Comentários


bottom of page