top of page

“Petro odia a Antioquia” Crecen los ataques de Fico Gutiérrez contra Gustavo Petro

Foto del escritor: Redacción Pares Redacción Pares

Por: Redacción Pares




En el punto más álgido de la guerra dialéctica entre Gustavo Petro y el presidente Donald Trump la semana pasada, en donde desde Estados Unidos amenazaron con incrementar un arancel del 50% a productos colombianos debido a la negativa de Petro de aceptar un avión con 110 inmigrantes colombianos en condición de irregularidad que habían sido devueltos desde ese país y de la inminencia de una ruptura de relaciones entre ambas naciones, apareció el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez. Afirmó que encabezaría una delegación de alcaldes colombianos en franca rebeldía contra el presidente para ir a hablar con Trump. Hay que recordar que la crisis duró 18 horas y se resolvió por los canales diplomáticos gracias a los favores de quien fue hasta la semana pasada el canciller Luis Gilberto Murillo pero si se hubiera extendido un poco más Gutiérrez habría viajado a Washington a decirle al gobierno gringo que Petro no representa a los colombianos. Lo realmente raro sería que el presidente gringo los hubiera recibido a Fico y demás alcaldes. Trump ha dejado claro que en su agenda atender mandatarios o alcaldes de ciudades latinoamericanos no está entre sus prioridades.

 

Tanto el gobernador de Antioquia, como el alcalde, han sido consecuentes con sus credos y tradición uribista que ha caracterizado esta parte del país en lo que va del siglo XXI. Así que los ataques contra Petro se han dado desde que este asumió la presidencia. El decreto al aplazamiento del presupuesto 2025 presentado por el ministerio de Hacienda, después de que en diciembre las Comisiones Económicas del Congreso en diciembre del 2025 le bajaron el pulgar a la ley de financiamiento, le ha traído críticas al presidente, a pesar de que él no tiene nada que ver con esta reducción, al menos no fue su decisión.

 

Sin embargo para Fico Gutiérrez todo se trata de una “Venganza política” no sólo contra él sino contra los antioqueños y los colombianos. Afirmó además que el presidente “odia a los antioqueños”.  En una extensa entrevista a la Revista Semana el actual alcalde de Medellín se despachó contra el presidente “Petro odia a Antioquia. Todas las acciones que han tomado han sido contra la gente y es la más perjudicada. Dejaron a Medellín sin plata para la atención de víctimas, dejaron a 354 mil víctimas tiradas; ahora recortan casi un billón de pesos que no han pagado, de acuerdo a sus compromisos, con el Metro de la 80 (...) ¿Cómo puede uno analizar todo esto? Como una venganza política. Una venganza utilizando el poder y un Gobierno nacional que bloquea económicamente a las regiones, especialmente a quienes no nos quedamos callados frente a tanta desfachatez del Gobierno”

 

Desde finales del 2024 se sabía que este 2025 tocaba apretarse el cinturón. Está documentado que el presidente había advertido, a alcaldes como Bogótá y Medellín, que se vendrían reducciones al prespuesto que afectarían los avances de las líneas de metro de la 80 en Medellín y los avances de las obras del metro en Bogotá. A pesar de lo que ha asegurado el mandatario nacional Fico Gutiérrez cree que el gobierno nacional lo que tiene es plata y que la está usando para chantajear a las ´regiones que no están alineados a sus políticas: “No hay un Gobierno nacional que haya tenido tanta plata como este y la plata no llega a las regiones, derroche absoluto y están guardando la plata para la campaña (...) Ellos están tratando de chantajear a las regiones y al Congreso para que les apruebe, de manera exprés, una reforma tributaria, la misma que ya les negaron. ¿Cómo? Recortando plata para las regiones.Esto es un método de chantaje que lleva al subdesarrollo”.

 

Con el paso de los meses y a medida que la crisis con los Estados Unidos se ahonde, las grietas entre la clase política de Antioquia y el gobierno nacional se harán más profundas.

Comments


bottom of page