Petro vs Bukele: nuevo round por deportaciones de venezolanos de los EEUU
- Redacción Pares
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Por: Redacción Pares

La Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos ordenó, de manera temporal, frenar la deportación masiva de inmigrantes que ha caracterizado estos cuatro meses de gobierno de Donald Trump. El fallo le puso coto a la decisión del actual presidente de revivir una ley de 1798 llamada “Ley de Enemigos Extranjeros”. Bajo esta ley Trump se cobijó para expulsar del país a cientos de miles de venezolanos.
Uno de los gobiernos extranjeros que más ha apoyado esta política, a todas luces discriminatoria y denigrante, ha sido el de El Salvador. Por eso Petro, quien tiene una pelea casada con su homólogo, le exigió que le devolviera a Colombia los nacionales que están en sus megacárceles: “No señor Bukele, muy mal. No aceptamos y la justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar. Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Déjen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo sí sabe gritar Libertad (sic)”.
La situación que está promoviendo Bukele con su apoyo irrestricto a las políticas antimigratorias de Trump, podrían ser, para el presidente colombiano, una antesala a una situación de fascismo extremo como la que vivió Europa entre las décadas del treinta y cuarenta y que dejó millones de muertos. Petro ha sido uno de los mayores críticos de la estigmatización que han recibido los venezolanos en todo el continente por la irresponsable asociación con la multinacional del crimen conocida como “El tren de Aragua”.
Mientras en Colombia son cada vez más los candidatos que prometen llenar de megacárceles al país y sacan los resultados que han convertido a El Salvador en uno de los países más seguros del mundo, a pesar de las grandes violaciones a los derechos humanos, Petro ha sido un crítico acérrimo de estos centros de detención. Las fotos, donde se ven personas juntadas como racimos, sin camisa y con las cabezas peladas, se mostrsron por primera vez al mundo en el 2020. Así reaccionó Petro desde su cuenta de X en ese momento, cuando era senador:
“Ustedes pueden ver en redes las fotos terribles —no me puedo meter en otros países— del campo de concentración de El Salvador, lleno de jóvenes, miles y miles, encarcelados que le da a uno escalofríos. Yo creo que hay gente a la que le gusta eso, indudablemente. Ver a la juventud dentro de las cárceles y creen que eso es la seguridad. Y se disparan las popularidades, indudablemente. Lo vivimos también en Colombia”.
Bukele ha respondido con dureza y, mientras Petro ha sido presidente, el salvadoreño se ha referido a algunos escándalos del gobierno Petro como el que incluye a su hijo Nicolás con presuntos dineros calientes en su campaña presidencial. Por los modelos de gobierno y lo que despierta en la oposición a Petro la imágen de Bukele, está claro que esta disputa no acabará pronto.
Comments