top of page

¿Se está diciendo la verdad sobre la millonada que recibirá Residente en el Concierto por la Esperanza?

Por: Redacción Pares




La denuncia la hizo el concejal uribista Daniel Briceño en la red social X. Según Briceño se gastarían cerca de 4.000 millones de pesos para el concierto de la esperanza, que se realizará en la Plaza de Bolívar el próximo 2 de marzo, mientras el país vive una crisis fiscal en buena parte generada por la bajada del pulgar que le pegaron al prespuesto presentado por Gustavo Petro en el Congreso. Incluso  RTVC, la entidad dirigida por Hollman Morris que está organizando el evento, sufrió un recorte prespuestal este año de 100 mil millones de pesos que afectó sensiblemente su perrilla.

 

Además de esto hay una crisis humanitaria en el Catatumbo debido a la ofensiva del ELN que ha generado la salida de más de 50 mil personas de esa región del país desde el pasado 16 de enero. Briceño desglosó de esta manera el monto que se gastará durante este evento que será completamente gratuito. Se afirma que Residente cobrará $2.185.000.000, el resto se gastaría en el montaje del evento. Esta producción está a cargo de la firma Evenpro entretenimiento, cuyo representante legal es Alfredo Villaveces, un empresario que ha traído al país a íconos del Rock como Paul McCartney, Iron Maiden, los Rolling Stones, entre otras leyendas. Villaveces ya había sido contratado por el gerente de RTVC en julio del 2024, fecha en la que se realizó un concierto encontra de los ataques de Israel a Palestina.

 

El reconocido empresario ha negado que Residente se gane 500 mil dólares. Esta información, divulgada por Briceño y copiada por algunos medios de comunicación, es imprecisa. Así lo aclara el propio Alfredo Villaveces “Es una falacia salir a decir que Residente se gana 500 mil dólares” El monto total de lo que valen 37 tiquetes, hoteles, viáticos, visas es ese, el de medio millón de dólares. Para Residente directamente irían a parar 300 mil dólares.

 

Briceño no ha sido el único concejal que se ha quejado por lo que muchos llaman un despilfarro en una época de vacas flacas. Jesús David Araque afirmó a través de redes sociales que Petro y Hollman Morris le están pagando a Residente, según los datos que maneja el concejal, 2.185 millones de pesos y lo compara con los tres días que vale Rock al parque, que, trayendo 29 bandas internacionales, 9 bandas nacionales y 20 bandas distritales.

 

La molestia que ha causado en Bogotá la presentación de Residente se explica por el aplazamiento de recursos para la primera línea de metro, el Regiotram de Occidente y el Transmilenio por la calle 13. Hollman Morris esta semana fue entrevistado por la W Radio y se le cuestionó lo que muchos consideran un despilfarro. Lejos de reconocer que esto es un gasto indebido de los recursos se defendió afirmando que el concierto se trata de una inversión: “Dentro de los recursos asignados, sin afectar la misionalidad del sistema de medios públicos, como lo hicimos el año pasado, ya veníamos proyectando este concierto. El momento... sí, pero no podemos seguir paralizando la misión y las funciones de la entidad. Ya nos hicieron un recorte y, afortunadamente, haciendo sumas y restas, pudimos sacar adelante un concierto que habíamos prometido y con un artista de esta categoría”.

 

En noviembre del 2024 en el Movistar Arena el cantante puertoriqueño se presentó y la boleta más barata costaba los 200 mil pesos. Esto le permitiría a miles de bogotanos que jamás han podido ver a uno de los artistas más importantes de Latinoamérica disfrutarlo. Según Morris la manera en la que representaría una inversión este evento es por posicionamiento de marca. Para el director de RTVC esto le generó al gobierno en el 2024 19 mil millones de pesos, algo que hasta el momento no se ha podido comprobar.

 

En una época de austeridad no hay diferencia si se gastaron 300 mil dólares o 500 mil en una fiesta, cualquiera podría afirmar que estos recursos deberían utilizarse para atenuar, por ejemplo, la crisis humanitaria en el Catatumbo. Pero si el convenio se había realizado desde hacía meses y si además se está dando una información imprecisa, sería importante aclararlo.

Comments


bottom of page