Se le acabaron las excusas al alcalde Galán: llegó el fin del racionamiento
- Redacción Pares
- 2 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr
Por: Redacción Pares

A pesar de que el 2025 ha estado pasado por agua, el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, había decidido mantener el racionamiento de agua que completaba un año. En las últimas semanas habían llovido cuestionamientos contra el alcalde porque, a pesar de que las calles de Bogotá se encuentran inundadas por las constantes precipitaciones. Además el rio Bogotá amenazaba con desbordarse en cualquier momento.
Fue precisamente la crecida de las aguas de este río lo que le permitió a la CAR tomar una medida que le pondría fin al racionamiento: captar más agua de este río, esto sería el remedio que está buscando la sequía de manera inmediata. La CAR sacó un comunicado en donde informa que esta medida se aprovechará para los meses de marzo, abril, mayo, octubre y noviembre en donde las lluvias se incrementarán y ayudarán a subir las aguas del Agregado Norte.
Esta medida tiene hizo que los ambientalistas le pusieran la lupa ya que se deben restaurar 166.7 hectáreas en la cuenca alta del río. Lo que se busca con esta medida es tener garantizado el recurso del río en lás próximas décadas. Abril estará lleno de aguaceros. Se estima que al final de esta temporada invernal Chingaza esté por arriba del 60% de su capacidad.
2024 fue un año particularmente seco y en el que los incendios forestales literalmente cercaron a la capital del país. Desde cualquier parte de la ciudad podrían ver como los cerros ardían. Esta situación obligó al alcalde Galán a una medida bastante impopular, la de quitar el agua en los sectores de Bogotá cada nueve días. La medida duró medio año. Esto generó suspicacias. Algunos medios como la revista Vorágine denunciaron una supuesta decisión de llevar parte del agua que necesitaban los bogotanos a las plantas de coca-cola. Además la construcción del Metro de Bogotá, que lleva dos años a todo vapor, 2024 y 2025, demandaría más del precioso líquido del que está acostumbrado a demandar cualquier empresa. El racionamiento ha llevado a que el alcalde de Bogotá y el presidente Gustavo Petro entren en continuas disputas. Aún no se presentó ninguna manifestación pública contra el alcalde debido a esta medida tan impopular.
Alfred Ballesteros, director de la CAR, adivrtió que con el 60% aún no se puede cantar victoria ya que sólo tendríamos asegurado un abestecimiento seguro si se supera la barrera del 80%.
Admiradxs y estimados, muchas gracias por generar opinión a partir de estos contenidos. Solo una observación de manera respetuosa, no estará de más pulir un poco el tema de la redacción. Del resto, todo muy bien.
Pregunta ¿Hay posibilidad de profundizar ese estudio que hizo la revista Vorágine sobre la cantidad que usa Coca-Cola para funcionar? De igual manera ¿Cómo sería esa restauración de la cuenca alta del río? Como ciudadanía quedaremos agradecidxs si nos aproximan esas discusiones.
Gracias por nutrir y generar opinión. Lindos días.