top of page

Sin esposas y con ayuda económica del gobierno Petro: así llegaron los colombianos expulsados de EEUU

 Por: Redacción Pares




Desde el domingo la noticia en esta parte del mundo ha sido la decisión del presidente Gustavo Petro de impedir que 110 connacionales -entre los que se cuentan 26 niños- vinieran esposados y tratados como delincuentes por el gobierno de Donald Trump. Desde su llegada a la Casa Blanca el republicano ha desplegado redadas en todo el país -sobre todo en las ciudades de San Diego y Houston- para atrapar a ciudadanos en condición de irregularidad. En una intervención que hizo en Miami, en la noche del 27 de enero, Trump volvió a señalar que devolvía a colombia a “delincuentes” y “capos de la mafia” por eso había decidido esposarlos.

 

Petro, que se enteró de este hecho mientras los aviones estaban ya volando hacia el país, decidió devolver las aeronaves a suelo norteamericano y dispuso de dos aviones de la fuerza aérea colombiana para traerlos de regreso en la madrugada de este 28 de enero.

 

El presidente celebró, a través de su cuenta de X, el retorno de los connacionales y además la forma en la que llegan  “libres, dignos, sin estar esposados. Estructuramos un plan de crédito productivo, asociado y barato para el migrante. El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre”.

 

Desde la madrugada del domingo el presidente le respondió con dureza en 17 trinos a Trump la manera como ha tratado a los migrantes colombianos. Ante la firmeza de Petro el gobierno norteamericano respondió “de manera desproporcionada” como han afirmado algunos analistas, imponiendo aranceles a nuestros productos del 50%, cerrando la oficina que otorga citas de visa en la embajada norteamericana y retirándole la visa a funcionarios del gobierno y simpatizantes de Petro. La gestión del saliente canciller Luis Gilberto Murillo fue fundamental para atenuar la ira de Trump.Lo que aún se mantiene en el congelador es la ayuda, cercana a los 380 millones de dólares, que dejó lista el gobierno Biden para Colombia. Este congelamiento durará por lo menos 90 días hasta que se analice si el actual gobierno va en la misma sintonía que el gobierno Trump, con su ya conocida agenda anti LGBTI y abiertamente en contra de los tratados que tratan de mitigar los efectos de las empresas contra el medio ambiente.

 

Mas de tres mil personas en condición de irregularidad han sido detenidas y expulsadas del país desde el pasado 21 de enero. En algunos países, como Brasil, los inmigrantes han llegado esposados y en condiciones de indignidad. En 200 años de república es la primera vez que un presidente no se ha doblegado ante los mandatos de su homólogo norteamericano. Por eso, para muchos, lo que ha conseguido Petro es dar una lección de dignidad y algunos califican el regreso de los connacionales, sin esposas y con ayuda económica del gobierno, como un triunfo del presidente colombiano ante la probada prepotencia de Trump quien ha asumido el papel de una especie de emperador mundial.

Comments


bottom of page