top of page

“Sin sociedad civil no hay paz en Colombia” conclusiones del Congreso de Paz

Por: Redacción Pares





En el Fondo de Cultura Económica en el centro de Bogotá, se realizó este sábado 5 de abril el Congreso Nacional de Paz. La gran exigecia que hicieron las organizaciones sociales fue la de volver a la mesa de negociación con el ELN pensando, como siempre, en las regiones que padecen los rigores de la guerra. Horas antes se había desplegado unas demandas al gobierno y al ELN de no dejar morir el proceso y encontrar la vía para cerrar acuerdos. Fueron más de 150 organizaciones sociales las que estuvieron detrás de este evento.

 

Este Congreso de paz fue citado a comienzos de enero por la delegación de paz del gobierno antes de que empezara la ofensiva del ELN contra el frente 33 de las FARC y que ha dejado setenta mil víctimas en el Catatumbo.  Al evento asistieron Iván Márquez y Vera Grave, las caras visibles del gobierno en la mesa de negociación del ELN, cuyas posibilidades de resurrección son cada vez más improbables debido a la inflexibilidad de este grupo guerrillero, también participaron organizaciones sociales como Redepaz, Viva la ciudadanía y la CRIC, el ex ministro de defensa Rafael Pardo, la ex fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro en las elecciones del 2018, Angela María Robledo. El evento contó con la presencia del expresidente Ernesto Samper, quien se ha comprometido con la paz en los últimos treinta años de la historia de este país, estuvo la iglesia católica, encabezada por monseñor Hector Fabio Henao, de la Conferencia Episcopal Colombiana, y también Carlos Ruiz Massieu, representante especial del Secretario General de la Onu en Colombia.

 

A pesar de las exigencias de retomar el diálogo organizaciones como el Congreso de los pueblos afirmaron que esto es muy difícil si se sigue militarizando el territorio como lo ha venido haciendo este gobierno según lo afirmó esta organización.

 

Uno de los momentos cumbres del encuentro fue la intervención de Vera Grabe, quien hizo énfasis en que este encuentro no era contra nadie en particular y que ellos, a pesar de que la mesa de negociación se encuentra inactiva, siguen moviéndose para lograr despejar los caminos de la reconciliación. Para el director de la fundación Paz y Reconciliación, León Valencia, es importante seguir “insistiendo en mantener la esperanza de paz”

 

Entre las conclusiones está la de crear un Movimiento social por la paz y desde ahí impulsar transformaciones sociales. Además se recordó que, ha sido gracias a la sociedad civil desde donde se han despejado los caminos que han llevado a Colombia a acordar algunos pactos de paz. Por eso es que una de las conclusiones del congreso fue la siguiente: “Sin sociedad civil no hay paz en Colombia”

3 Comments




rafayshareef185
hace 4 horas

Under this category of Leather Motorcycle Jacket, we have a bunch of jackets that you’d love to go through. Each jacket holds a unique essence and color that will make you stand out amongst the crowd.

Like
bottom of page