top of page

Ultimatum de Israel a Hamás: la guerra estaría a punto de recomenzar

Foto del escritor: Redacción Pares Redacción Pares

Por: Redacción Pares




Tres rehenes vivos deben ser entregados el sábado al mediódía. Si no lo hacen se desatará sobre Hamás un nuevo infierno en la tierra. Esa fue la sentencia del portavoz del gobierno israelí que cayó sobre este grupo este jueves 13 de febrero. La semana pasada Benjamin Netanyahu, con Donald Trump al lado, le dio ultimatums a Hamás. El grupo se ha venido acogiendo a un cese al fuego que empezó el 19 de enero. Los rehenes son los que aún quedan vivos después del ataque del 3 de octubre del 2023 en donde Hamás entró a la frontera israelita y atacó a un grupo de jóvenes que participaban de un concierto de música electrónica. Allí murieron más de mil participantes. El ministro de defensa israelí afirmó que cuando se reanude la guerra será de una intensidad tres veces mayor de la que experimentaron durante todo el 2024.  

 

Aún quedan 76 rehenes israelitas por parte de Hamás. Este 14 de febrero se conocerán los tres nombres de los israelitas que serán liberados. Lo único que pide Hamás es que Israel respete los acuerdos previos para poder liberar a los que están secuestrados. Este jueves 13 de febrero familiares de los rehenes bloquearon una vía comercial de Tel Aviv con pancartas en la mano exigiendo que se respeten los acuerdos. En ese ataque del 3 de octubre además de los 1224 muertos Hamás se llevó 251 personas secuestradas. Este número de almas les ha servido para tener algún tipo de negociación. La contraofensiva de Israel, desproporcionada desde donde se mire, ha dejado 48.222 personas asesinadas, la mayoría de ellas mujeres y niños. Los ataques no han discriminado refugios terroristas, edificios en barrio residenciales y lo que ha sido más grave, hospitales. Además se ha atacado a caravanas humanitarias, camiones de ayuda de ONG.


El propio estado israelí ha afirmado que por cada terrotista muerto se han tenido que asesinar 15 inocentes. Esta proporción se quintuplica cuando los que analizan y calculan son ONGS independientes.  

 

En Israel hay optimismo, al menos entre los familiares de los rehenes que tienen 16 meses esperando por ver a sus familiares. La guerra, así se piense lo contrario no es nada popular.  

Comments


bottom of page