Por: Isabela Puyana

Wilton Andrés Lozano vive en Puerto Guzmán y recorre el río Caquetá desde que era un niño. Ha tenido espíritu de liderazgo desde la primaria y sus iniciativas, que lo llevaban a inspirar a su comunidad en el cuidado del medio ambiente, la flora y la fauna, hoy lo llevaron a ser el presidente más joven de la junta de acción de la comunidad a sus 23 años.
“Decidí ponerle el nombre de Construyendo Futuro a nuestra organización, basado en concientizar a la comunidad, en aras a purificar nuestro aire, implementando la transición energética”. menciona Wilton Andrés.
Este hombre, que es agricultor y que ha trabajado en proyectos de energía renovable a través de la implementación de paneles, los cuales beneficiaron a gran parte de la población que no tenían acceso a ninguna fuente de energía y estaban aisladas, hoy más que nunca cree en la transición energética justa.
“La entrega de estas plantas solares mejoraron mucho la calidad de vida de las personas en nuestra comunidad, es por esto que debemos seguir trabajando en esos proyectos que benefician a los habitantes de Puerto Guzmán”
Wilton Andrés Lozano será uno de los asistentes a la Escuela TRANSFÓRMATEJ en el marco del proyecto de “Descarbonización del Amazonas” en el que Pares, Escuelas Tej y Open Society dictarán varios módulos sobre transición energética justa a la población del Putumayo.
Este hombre que a través de alianzas con la Gobernación, lazos con Fundaciones y con la sociedad civil ha logrado convenios para que el Coliseo de su comunidad sea también un espacio que se beneficie con las energías renovables, será uno de estudiantes.
Según Lozano, el principal obstáculo con el que se ha encontrado como líder para salir a gestionar las ideas y posibilidades que lleven las energías renovables al Putumayo, en muchas ocasiones son el orden público. El río Caquetá por el que se mueven él y la comunidad es también el flujo de mercancías y conflicto armado de la zona.
Asimismo, en muchas ocasiones no hay transporte o puede haber amenazas solo por presentar la gestión, sin embargo, Wilton Andrés asegura sentirse apoyado y respaldado por su comunidad.
“En el corto tiempo que llevo como presidente gracias a Dios se ve el esfuerzo y el trabajo que hasta el momento llevamos y la comunidad me apoya en todas las decisiones”.
Wilton Andrés sueña con la posibilidad de que los proyectos que ha planteado para su comunidad tengan buenos resultados y que lo que aprenda a través de la Escuela Tej tenga resultados en sus proyectos piloto sobre transiciòn energética: “ Me da mucha satisfacción ver cómo mi comunidad adquiere conocimientos nuevos en cuanto a la transformación energética justa, este es el futuro”.
Comments